La importación de autos chinos da paso firme en Chile. El gobierno anunció la actualización de la norma para la homologación de elementos de seguridad, con miras a facilitar la entrada de vehículos de este país. Este avance permitirá incluir la normativa china dentro de los estándares técnicos de seguridad que puede aprobar el Centro de Control y Certificación de Vehículos (3CV).
Este cambio va destinado sobre todo a los vehículos eléctricos que tengan línea de fabricación en el mercado chino, ya que podrán venderse directamente en el territorio nacional. Además, se agregarán siete elementos de seguridad obligatorios a los ya requeridos en el país para todos los vehículos comerciales livianos y medianos, destacándose el sistema de frenos ABS, el recordatorio de cinturón de seguridad, así como el programa electrónico de estabilidad.
La actualización tendrá un plazo máximo de 24 meses de implementación, para autos nuevos. Mientras tanto, el plazo será de 36 meses para aquellos vehículos ya homologados.
Mercedes se vuelve más exclusiva tras un aumento del 43% en sus precios
reacciones
El Subsecretario de Transporte, Cristóbal Pineda, acompañado de Karina Muñoz, Secretaria Ejecutiva de Conaset, y Andrés Vergara, Director General de Voltera, realizó el anuncio cuyo telón de fondo son los avances tecnológicos y de seguridad que ha registrado la industria automotriz en los últimos años. . Desde el MTT se destacó este cambio, que facilitará la importación de vehículos eléctricos, entendiendo que China es el principal fabricante de autos cero emisiones del mundo y, por tanto, esta medida se enmarca dentro de la Estrategia de Electromovilidad puesta en marcha por el Gobierno.
En tanto, el gerente general de Voltera explicó que “la presencia en el mercado chileno de vehículos fabricados en China es fundamental, ya que no solo son más asequibles para la población por su menor costo, sino porque incorporan grandes avances en materia de tecnología. y seguridad.
“Es importante para nuestro país acceder al mayor fabricante y usuario de vehículos eléctricos del mundo, lo que nos permitirá beneficiarnos de la experiencia existente en China”, agregó.
Dado el aumento explosivo que ha experimentado en Chile el parque automotor de vehículos comerciales como camionetas, furgonetas o camiones, el MTT impondrá mayores exigencias al desempañador de luneta trasera; espejo retrovisor interior con ajuste día/noche; sistema de frenos antibloqueo (ABS); protección de los ocupantes; recordatorio de cinturón de seguridad; anclajes para sistemas o asientos de seguridad para niños; y el programa electrónico de estabilidad (ESP).
#Nuevo #avance #para #los #autos #chinos #Gobierno #actualiza #norma #homologación #facilita #las #importaciones #versiones #eléctricas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







