Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Oficialismo debate alcances de cónclave en Cerro Castillo tras tensiones internas por rumbo del gobierno

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
3 de noviembre de 2022
in Noticias
394 4
0
Oficialismo debate alcances de cónclave en Cerro Castillo tras tensiones internas por rumbo del gobierno
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reuniones por “doble entrada” realizaron las colectividades oficiales este miércoles en La Moneda. Al mediodía -y como cada inicio de semana-, el Ejecutivo convocó a la comisión política ampliada. La primera reunión del día con los ministros fue para presentar los detalles de la reforma de pensiones que, al cierre de esta edición, el Presidente Gabriel Boric estrenado en la televisión nacional.

Pero alrededor de las 19:00 horas, los jefes de los partidos de ambas coaliciones -Yo apruebo Dignidad y Socialismo Democrático- llegaron nuevamente a Palacio para afinar esta vez, en una reunión con el Ministro del Interior, carolina toha y al resto de los ministros políticos, los detalles del cónclave en Cerro Castillo el próximo domingo. La antesala del nombramiento estuvo marcada por el resultado de la candidatura del diputado comunista karol cariola a la presidencia de la Cámara. Sin embargo, minutos antes de que comenzara la reunión, el Partido Comunista (PC) renunció a esta opción, por lo que se abrió un debate sobre la sucesión. (ver páginas 4-6).

Así, el inicio de la reunión estuvo marcado por mensajes al timonel del PC, Guillermo Teillier, valorando el gesto de su partido para descomprimir el tenso escenario en el Parlamento, pero lamentando lo que el propio partido calificó de “veto anticomunista”. Sin embargo, y dado que la bajada de Cariola para el próximo período no soluciona el lío, algunos timoneles propusieron posponer el evento en Cerro Castillo, para que no se entrecruce con las negociaciones que deben abrirse entre las bancas para buscar un nombre. “de consenso”. La idea, eso sí, fue rápidamente rechazada por el Gobierno, que confirmó la reunión.

Durante la mañana, tanto Aprueba la Dignidad como Socialismo Democrático arrojaron algunas luces sobre sus expectativas para el cónclave.

“El cónclave del domingo es muy importante, porque vamos a estar con el Presidente (…) y que él pueda definir cierto sentido estratégico para esta etapa de gobierno. Obviamente hubo una reconfiguración de fuerzas el 4 de septiembre y es importante que abordemos que se necesitan grandes mayorías para avanzar en la reforma previsional y tributaria, además de la agenda de seguridad”, dijo el titular del PS, Paulina Vodanovic.

Por su parte, el líder de Comunes, Marco Velarde, enfatizó que “el cónclave tiene que servir para conducir los próximos seis meses de gobierno. Al menos, que de aquí a marzo el gobierno tenga un diseño de emergencia social, en materia de seguridad y economía, pero también en nuestras reformas. Aquí hay dos reformas, tributaria y de seguridad social, y lo importante es que ambas coaliciones formen una sola alianza de gobierno que pueda liderar el próximo ciclo de reformas y las emergencias que se viven hoy.

La jornada de trabajo comenzará con un discurso de apertura del presidente Gabriel Boric, antes de un almuerzo compartido por los asistentes. Por el lado de las directivas de los partidos políticos, los organizadores han establecido que asistan tres representantes, aunque algunos de los presidentes de las comunidades optarán por ir acompañados de alguno de sus alcaldes o subsecretarios.

Al final de la reunión, el timonel del RD, Juan Ignacio Latorre Enfatizó que se abordará la coordinación política de la alianza de gobierno. Y en relación al programa de gobierno y su implementación, el senador destaca que “siempre hay que revisar y evaluar el programa y el acuerdo de implementación programática con la centroizquierda. Todas las partes pueden presentar nuevas propuestas, pero finalmente y en lo que hay consenso es pararse detrás de la línea que baja el presidenteporque lo que nos une a todos es que respaldamos su liderazgo. Escucha, recoge las propuestas de las partes y finalmente dirá ‘esto es una prioridad ahora’, ‘esto es para después’, marcando la hoja de ruta”.

Asimismo, también habrá espacio para hacer una lectura de la derrota en el Plebiscito del pasado 4 de septiembre.

En Apruebe Dignidad, durante la tarde del martes, tuvo lugar una reunión telemática para acordar unos puntos mínimos a plantear durante el domingo. Si bien consideran que es difícil converger en una sola coalición -como ha propuesto incluso el Presidente-, presentarán la idea de una estructura de mejor funcionamiento entre los partidos, con reuniones periódicas, vocerías y espacios de resolución de crisis.

“Estimados y estimados parlamentarios, además de saludarlos, queremos invitarlos a una jornada de trabajo el próximo Domingo, 6 de noviembre, a las 14:00 horas en el Palacio Presidencial Cerro Castillo, en Viña del Mar”.

Con esa convocatoria, Tohá, a través de un correo electrónico, Invitó a los parlamentarios de ambas cámaras ya los representantes de los partidos de las coaliciones de gobierno. De acuerdo a detallado en el correo el jefe del interior, el propósito de la reunión es “discutir y avanzar de manera conjunta y coordinada sobre los desafíos que tenemos como sector político y como gobierno”. Un propósito diferente al que se había planteado en un inicio, como espacio para hablar en detalle de uno de los ejes de reforma del gobierno: las pensiones.

La última semana del oficialismo estuvo marcada por la tensión entre las dos coaliciones -Socialismo Democrático y Apruebo la Dignidad-, que han visto chocar sus posiciones sobre cómo continuar con la hoja de ruta del Ejecutivo en un contexto político y económico más adverso tras la derrota de Aprobación. Así, en Socialismo Democrático han defendido la idea de “recalcular ruta” y abren (y priorizan) qué aspectos del programa se darán curso, mientras que en Aprueba Dignidad han defendido la idea de avanzar con múltiples reformas en paralelo.

Incluso, Teillier Señaló el fin de semana que esperaba la cita “surgir una agenda de gobierno, con un discurso claro de cuáles son las cosas que se van a hacer en la situación que tenemos, debilidad económica y escasa representación en el Parlamento (…) Hay que recordar que se pueden hacer muchas cosas sin necesidad de leyes, el Ejecutivo tiene ese poder, hay que buscar opciones”.

En la invitación enviada por Tohá, se informa que la cita comenzará con un “bocadillo almuerzo” y que en los días previos a la reunión se enviará un programa o itinerario de trabajo con la metodología del día.

#Oficialismo #debate #alcances #cónclave #Cerro #Castillo #tras #tensiones #internas #por #rumbo #del #gobierno
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo
Noticias

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo

2 horas ago
OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
Noticias

OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar

5 horas ago
Keiko Fujimori oficializa su precandidatura a las presidenciales de Perú con Fuerza Popular
Noticias

Keiko Fujimori oficializa su precandidatura a las presidenciales de Perú con Fuerza Popular

8 horas ago
Palmeiras hace historia: golea a Liga de Quito y se instala en la final de la Libertadores con una remontada inédita
Noticias

Palmeiras hace historia: golea a Liga de Quito y se instala en la final de la Libertadores con una remontada inédita

11 horas ago
La mano que el árbitro Alexis Herrera no consideró en el gol de Lanús ante la U
Noticias

La mano que el árbitro Alexis Herrera no consideró en el gol de Lanús ante la U

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo

31 de octubre de 2025
OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar

OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar

31 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version