Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Oficialismo y oposición se reparten los votos en el norte del país

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
25 de noviembre de 2024
in Noticias
374 24
0
Oficialismo y oposición se reparten los votos en el norte del país
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente del área “Pueblos Indígenas” de Renovación Nacional, Diego Paco Mamani (34), se convirtió en el nuevo gobernador de la región de Arica y Parinacota, con el 54,46% de los votos, derrotando al actual gobernador DC. Jorge Díaz (42), quien obtuvo el 45,54%, y quien el 14 de noviembre renunció a su cargo, argumentando que necesitaba dedicarse cien por ciento a su campaña de reelección.

Sus oponentes interpretaron su salida como un paso para poder competir en el Congreso el próximo año, plazo que vence al día siguiente (15 de noviembre).

“La verdadera motivación de Jorge Díaz es competir en las elecciones parlamentarias de 2025 y no dedicarse, como esperan los ciudadanos, a la aspiración legítima de ser gobernador de la región de Arica y Parinacota. Me parece un paso en falso”, dijo en aquella oportunidad el presidente de RN. Rodrigo Galilea.

En Chile Vamos había grandes expectativas por el triunfo de Paco, quien había ocupado el primer lugar, con el 32% de los votos, en la primera vuelta. A esto se suma el apoyo que recibió en esta campaña de todos los partidos del sector, incluido el Republicano, que viene construyendo una fuerte presencia en la región.

El gobernador electo es ingeniero comercial, proviene de una familia aymara y en 2017 fue elegido consejero regional por la provincia de Parinacota, cargo que ocupó hasta 2020, cuando renunció para ser candidato a diputado por el distrito 1, pero no fue elegido. elegido.

El eje central de su campaña fue la seguridad, prometiendo mejorar el equipamiento e infraestructura de Carabineros y la PDI para implementar planes efectivos de control y reducción de la delincuencia. También prometió realizar un plebiscito comunal para exigir al gobierno un plan especial contra la migración ilegal.

El gobernador electo Diego Paco -en el centro- recibió el apoyo de los republicanos.

En una reñida disputa, el profesor de filosofía Ricardo Díaz (ind.-PPD) logró su reelección como gobernador de Antofagasta, con el 52,18% de los votos, superando al candidato del Partido Radical, Marcela Hernandoquien obtuvo el 47,82%.

La contienda estuvo marcada por la competencia de políticos radicales experimentados fuera del pacto Contigo Chile Mejor, que destacó al partido gobernante.

Según el diagnóstico del presidente del PR, Leonardo Cubillosesta decisión buscaba impedir un triunfo de la derecha en la región.

En primera vuelta, Díaz sólo superó a Hernando por un punto porcentualquien contó con el apoyo de los diputados Jaime Araya (ind.-PPD) y Sebastián Videla (Partido Liberal de Indiana), lo que alimentó las esperanzas de los radicales de conservar esta gobernación.

Pero Díaz dio batalla y aumentó su voto en más de cien mil votos entre la primera y la segunda vuelta. Tuvo el apoyo clave del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, donde obtuvo una alta votación, y del senador de su zona, Esteban Velásquez (FRVS). También ganó en Mejillones.

La historia continúa a continuación.
Más sobre Elecciones

Sin embargo, no pudo festejar con sus seguidores, ya que ayer tuvo que viajar de urgencia a Santiago por el problema de salud de su madre. Pasadas las 20, el docente agradeció el apoyo a través de una conexión virtual, especialmente a los partidos de centroizquierda que lo apoyaron y “cumplieron su palabra”.

El profesor de Filosofía, Ricardo Díaz, seguirá como gobernador hasta 2028.

El gobernador oficial Miguel Vargas (57), resultó reelegido con el 54,33% de los votos, superando al exdiputado de la UDI Nicolás Noman (2017-2021), quien incrementó considerablemente su voto en la primera vuelta, al pasar del 18,9% al 45,67%.

Luego de haber obtenido el 36,1% de las preferencias en la primera vuelta, el profesor de Historia y Geografía nacido en Chañaral confirmó favoritismo y fortaleza electoral en Atacama, convirtiéndose en uno de los cuatro gobernadores que continuarán en el cargo hasta 2028. Su reserva de votos también será clave en las elecciones senatoriales del próximo año..

En 2021, Vargas fue elegido gobernador como independiente fuera del pacto, derrotando Carlos Pezo (IND), quien era la tarjeta favorita y contaba con el apoyo de la senadora Yasna Provoste (DC). Esta vez, el exsocialista compitió en el pacto Chile Contigo Mejor en un cupo socialista, partido al que renunció en 2017, y contó con el apoyo del senador. “Seguiremos trabajando juntos por el bienestar y desarrollo de cada uno de sus territorios”, escribió anoche Provoste en X.

Hincha del fútbol y del descendido Club Deportivo Copiapó, el exsocialista fue intendente de esta región entre 2014 y 2017, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, además de haber ocupado diversos cargos públicos.

Votación de Miguel Vargas en el Liceo Técnico Profesional Héroes de Atacama. Juan Carlos Moreau/Atón Chile

El meteorólogo y comunicador social, Cristóbal Juliá de la Vega -quien compitió como independiente en el pacto Chile Vamos- obtuvo el 63% de los votos, dejando atrás a Javier Vega -que obtuvo el 37%-, y quien era una de las esperanzas de que el El PC debía tener presencia en las gobernaciones. La tienda puso todo su dinero en su solicitud, pero acabó quedándose sin representación entre estas autoridades regionales.

Juliá esperó su victoria en La Serena, junto al presidente de Evópoli, Gloria Hutt y el diputado UDI Juan Manuel Fuenzalidaentre otros, con quienes acudió a celebrar su victoria ante el Gobierno regional, a las 20.30 horas.

El exdirector regional de Aguas (DGA) eligió para su campaña el rojo -color históricamente asociado a la izquierda-, la lucha contra la sequía -que complica a varias comunas de la región- y la promoción del turismo, como ejes de su campaña. para ganar las primarias del sector, la primera vuelta y anoche en la segunda vuelta.

Juliá es parte del laboratorio Evópoli, que hace siete años salió a buscar candidatos en todo el país, como recordó la comunicadora social en una entrevista reciente: “En 2017 me invitaron a ser parte de sus filas y ser candidato a diputado regional. concejal. . No fui electa, pero logré una buena votación que me motivó a ser gobernadora, cuando vi el rumbo que estaba tomando mi región con la gobernadora Krist Naranjo” –quien fue destituida de su cargo por notable negligencia en sus deberes.

Como vaticinaban varios analistas, Juliá -que el 27 de octubre obtuvo el 21,77%- logró sumar los votos que obtuvieron en la primera vuelta los otros seis candidatos de la oposición -PDG, Republicanos, Partido Social Cristiano, Demócratas, Amarillos y el exalcalde de Piñera. Pablo Herman como independiente -que alcanzó más del 40%-.

Cristóbal Juliá de la Vega (IND), votando en el Colegio José Miguel Carrera, La Serena. Alejandro Pizarro Ubilla/Atón Chile
Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Marcela Momberg, rectora de la U. Católica de Temuco: “La educación de calidad también se entrega en regiones”
Noticias

Marcela Momberg, rectora de la U. Católica de Temuco: “La educación de calidad también se entrega en regiones”

2 horas ago
Dónde y a qué hora ver a Colombia vs. Francia por el tercer lugar del Mundial Sub 20
Noticias

Dónde y a qué hora ver a Colombia vs. Francia por el tercer lugar del Mundial Sub 20

5 horas ago
Líder golpista de Madagascar jura como presidente tras cambio de gobierno calificado de “inconstitucional” por la ONU
Noticias

Líder golpista de Madagascar jura como presidente tras cambio de gobierno calificado de “inconstitucional” por la ONU

8 horas ago
El gobierno de Perú declarará el estado de emergencia en la provincia de Lima en medio de protestas
Noticias

El gobierno de Perú declarará el estado de emergencia en la provincia de Lima en medio de protestas

11 horas ago
Estados Unidos realiza nuevo ataque a embarcación en el mar Caribe: el primero con sobrevivientes
Noticias

Estados Unidos realiza nuevo ataque a embarcación en el mar Caribe: el primero con sobrevivientes

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcela Momberg, rectora de la U. Católica de Temuco: “La educación de calidad también se entrega en regiones”

Marcela Momberg, rectora de la U. Católica de Temuco: “La educación de calidad también se entrega en regiones”

17 de octubre de 2025
Dónde y a qué hora ver a Colombia vs. Francia por el tercer lugar del Mundial Sub 20

Dónde y a qué hora ver a Colombia vs. Francia por el tercer lugar del Mundial Sub 20

17 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version