Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Otro pasivo contingente para el Estado: la real deuda histórica

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
20 de febrero de 2025
in Economia
386 12
0
Otro pasivo contingente para el Estado: la real deuda histórica
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La deuda histórica se remonta a principios de los 80, cuando la transferencia de educación pública ocurre desde el Ministerio de Educación a los municipios. En esta transferencia, se creó una remuneración adicional no contactable para compensar el deterioro del trabajo de los maestros, pero, en la práctica, muchos municipios no lo pagaron, dando lugar a la deuda histórica de los maestros.

Según la información de Mineduc, hoy hay 57,000 personas (viviendo) en esa situación. Para dar a este tema una solución definitiva, a fines de enero que termina la deuda histórica fue promulgada. Esta ley se estipula para pagar $ 4,500,000 a cada maestro (en dos cuotas y heredables) a través de un calendario de pagos que se extiende durante 6 años.

“Ya hay al menos un grupo de 10,000 maestros (…) que no estarían de acuerdo con la cantidad o los plazos, que actualmente (y otros continuarán) en otros casos demandas contra el estado”.

Esta ley era muy esperada, por un lado, reconoce la importancia de resolver un problema pendiente con los maestros, y por otro, avanza en un aspecto mínimo de la justicia ignorado por las administraciones anteriores de todos los signos. El problema sin un embrague es que ya hay al menos un grupo de 10,000 maestros, según la información oficial, que no estaría de acuerdo con la cantidad o los plazos, que actualmente (y otros probablemente lo seguirán) en otros casos de demandas contra el estado.

¿Qué orden debe ser entonces las cantidades de compensación?

Veamos los números de la obstinada realidad. A mediados de la década de 1990, un grupo de 848 profesores de algunas comunas como el Chazaral y otras, demandó al estado de Chile por la deuda histórica y ganó la batalla judicial en todos los casos posibles, incluida la Corte Suprema, pero a pesar de eso, el estado estatal de Chile resistió el pago. Los maestros continuaron y demandaron al estado ante el Tribunal Interamericano de Derechos Humanos, donde nuevamente ganaron el juicio y finalmente el estado procedió a pagarles su deuda histórica durante el año 2022.

El monto total recibido por los 848 profesores fue de más de $ 95.6 mil millones (aproximadamente US $ 100 millones). Es decir, en promedio, cada maestro recibió una cantidad bruta de $ 112 millones, algo que es de los $ 4.5 millones propuestos en el proyecto de ley, y que de lo contrario, los 10,000 profesores que no aceptan la propuesta actual. Mi conocimiento de estas cantidades proviene del hecho de que tenía que ser el economista que calculó los daños sufridos por los maestros en dicho juicio internacional.

Si solo los 10,000 maestros que no aceptan la propuesta del Gobierno siguen el camino de los maestros de Chenaral, el monto estimado que pagará el estado de Chile a estos maestros sería más de US $ 1,180 millones. Sin el embrague, según las estimaciones alternativas, el universo de los maestros en esta situación excede los 57,000 vivos que tiene el registro de Mineduc, incluso alcanzando a más de 100,000 maestros.

Dado lo anterior, nuestro país tiene un considerable responsabilidades contingentes (y difíciles de calcular) que creo que vale la pena tener en cuenta. Sin embargo, esta contingencia es tan incómoda que cualquiera que administre el estado prefiera hacer lo que no existe, hasta que existe obviamente, pero con suerte toca a otro.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Sicario buscado en Perú por crimen de periodista queda en prisión preventiva
Noticias

Sicario buscado en Perú por crimen de periodista queda en prisión preventiva

2 horas ago
el canterano de Colo Colo que podría irse gratis a fin de año – Tendencias
Noticias

el canterano de Colo Colo que podría irse gratis a fin de año – Tendencias

2 horas ago
“Hay manchas hemáticas”: en Argentina ordenan la clausura del estadio de Independiente
Noticias

“Hay manchas hemáticas”: en Argentina ordenan la clausura del estadio de Independiente

5 horas ago
Gabriel Suazo sigue fuera del Sevilla, pero se abre una puerta inmensa para que debute – Tendencias
Noticias

Gabriel Suazo sigue fuera del Sevilla, pero se abre una puerta inmensa para que debute – Tendencias

6 horas ago
Horas antes de las conversaciones en Turquía, Rusia anuncia que tomó el control de dos localidades en el este de Ucrania
Noticias

El Gobierno de Ucrania presenta una ley para encarcelar a los hombres en edad militar que huyan del país

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sicario buscado en Perú por crimen de periodista queda en prisión preventiva

Sicario buscado en Perú por crimen de periodista queda en prisión preventiva

22 de agosto de 2025
el canterano de Colo Colo que podría irse gratis a fin de año – Tendencias

el canterano de Colo Colo que podría irse gratis a fin de año – Tendencias

22 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version