La última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del año comenzó en el techo del mundo. En el Estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros de altitud, bolivia y paraguay Chocaron en un duelo directo por la zona de clasificación al Mundial 2026, cuyo resultado tuvo implicaciones para los intereses de Chile. En un choque interesante y cambiante, la selección paraguaya rescató un empate 2-2 que sabe a victoria.
El conjunto altiplánico comenzó la jornada fuera del repechaje, luego de la derrota ante Ecuador en Guayaquil, partido en el que la pasó mal de principio a fin. Mientras que la Albirroja resurgió de la mano de Gustavo Alfaro, entrando de lleno en la lucha por un lugar directo al Mundial y con el gusto de superar a la Argentina de Lionel Scaloni en la fecha anterior. El nuevo técnico guaraní puso en juego su invicto ante los bolivianos.
El plan inicial de los paraguayos era jugar sin prisas, siendo un equipo corto, frenando cuando tenían el balón para no agotarse. Alfaro contaba con una línea de cinco en la zaga, con tres laterales (Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Junior Alonso) y dos laterales. Arriba, el delantero Alex Arce fue el único delantero, complementado por Miguel Almirón con libertad de movimientos y ubicación. Este trabajo cauteloso de la visita, más por el factor altitud que por la potencia del rival, se vio obligado a cambiar tras la apertura del marcador.
En el minuto 15, Ervin Vaca recibe un pase filtrado, desde el sector izquierdo del ataque, y saca un disparo raso que vence a ‘Gatito’ Fernández. El gol es anulado por supuesto fuera de juego del goleador. Sin embargo, la acción es revisada en el VAR y se determina que Vaca estaba en línea. Por tanto, vale por el 1-0 para Bolivia. Con el gol en contra, Paraguay se animó a salir un poco más de su trinchera.
La aproximación más clara de la visita, en el primer tiempo, ocurrió en el 33′ con un tiro libre de Diego Gómez que despejó el portero Viscarra, quien se apoderó del arco boliviano tras la lesión de Carlos Lampe. En el epílogo del primer tiempo, la Verde casi encuentra el segundo gol, pero Roberto ‘Gatito’ Fernández tapó un mano a mano contra el otro Roberto Fernández, el local. El factor meteorológico fue parte del encuentro, no sólo por la lluvia en El Alto, sino también por el granizo.
Intentando cambiar el desarrollo del partido, Alfaro sacó al lateral izquierdo (Sández) para ubicar a Julio Enciso, El eléctrico atacante del Brighton inglés. Así, Paraguay quedó con cuatro en fondo y Enciso acompañando a Arce en el ataque. Los espacios que dejó la Albirroja fueron proclives a los contraataques bolivianos, en pos de sentenciar un duelo igualado.
Si bien la posesión no fue mayoritaria para los guaraníes, la sensación era que la opción del empate estaba cerca, porque el equipo lucía mejor con más variantes de ataque. Efectivamente, en el minuto 71 el marcador estaba 1-1 por mediación de Miguel Almirón, asistido por Enciso. La llegada del jugador del Brighton le vino bien a Paraguay.
Sin embargo, la situación volvió a complicarse para la visita al minuto 75 debido a que el árbitro uruguayo Andrés Matonte sancionó penal para el conjunto local, por una falta de Gustavo Gómez sobre Chávez. Miguel Terceros, un valor con mucho futuro en el país vecino, ejecuta y pone el 2-1, en el mejor momento de la Albirroja. Los ánimos se estaban calentando.
Como se describió anteriormente, la entrada de Almirón cambió el juego. Dicho y hecho. En el 90′, sacó un disparo tan colocado como potente para batir a Viscarra y poner el 2-2 que alimentó el sueño albirrojo. Luego de derrotar a Venezuela y Colombia, esta vez Bolivia no pudo seguir ganando en El Alto. Se mantienen en 13 puntos, en la lucha por el repechaje (a lo que aspira Chile).
