Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título

El superclásico, ese juego separado dentro del campeonato, ese “premio” que los grandes equipos quieren decorar el año, es nuevamente Colo Colo. La edición de 198 de The Creole Balompie Retomes ese viejo hábito de imponerse al rival más cariñoso.

Con diferentes realidades, lo que era común era la necesidad de ganar. No había espacio para un tropiezo. La corbata era mala para Albos y Blue. Con ese escenario, el más optimista proyectó un duelo efervescente y animado. En un choque donde se impuso el tablero, la insistencia de las instalaciones (con una más en el campo) tenía su premio cerca del epílogo.

Al jefe no se le permitió perder otro clásico en el año. Fue la mochila para Hugo González y Luis Pérez, al final de su pasantía (Llegará Fernando Ortiz). Mientras que la pintura Chuncho volvió a la actividad después del trágico día de Avellaneda, a través de la Copa de América del Sur, ingresando al juego 15 puntos de Coquimbo. Entró con las mismas once que iba a jugar la segunda mitad contra Independiente. Quiero decir, con Cristopher Toselli En el arco, en lugar de Castellón.

Once contra Once, era un duelo disputado, de pocas luces y muchos estudios, donde el riesgo no era alternativo. No se dieron nada. Por lo que el dúo de González-Pérez y Gustavo Álvarez fue más fuerte que la irreverencia o la libertad creativa. Todo se concentró en el centro del campo, un área densamente poblada. Lo más claro al principio fue una acción personal de Salomoni, en el 9 ‘, cuyo disparo fue desviado por Pablo.

El Lucas del SuperClassic no pudo encender motores. Assadi encontró espacios en los goteros, la ventana obligó a Villagra a salir a hacer la cobertura. Mientras Cepeda Viajó de la izquierda a la derecha, en el deseo de encontrar más libertad y generar circuitos con sus compañeros de equipo. Con espacios, fue importante en el segundo período. Con respecto al “oro”, Fue una comparación difícil para Arturo Vidal, porque no estaba claro cuál era su papel en la corte. Dio la impresión de que interpretó por su nombre y no por la realidad. En la acera secular, Charles Aránguiz tuvo que multiplicarse como el único eje del medio.

El clásico se rompe en el 31 ‘con la expulsión de Franco Calderón. El argentino recibió el rojo directo después de una fea falta sobre Pizarro, que había robado el balón al defensor, proyectado en el campo rival. Esto cambió el libreto a la U. Tenía, para comenzar a jugar con el freno de mano y reorganizar su defensa. Del mismo modo, Paul salvó a Colo Colo antes del descanso, cubriendo una prueba de Hormazábal.

Javier Vergara/Photosport

Los técnicos internos de Albos decidieron no hacer cambios en la entrada, cuando el panorama estaba más abierto. Sí, Colo Colo logró ser profundo, antes de que un U. de Chile sea necesariamente más cauteloso. Los Blues tuvieron que ponerse en general para enfrentar el complemento.

Pizarro tenía la llave

El jefe encontró sus mejores oportunidades para romper el sorteo. En el 53 ‘, un Pizarro de Vicente izquierdo ajustado a la izquierda se estrelló en un poste. El equipo chileno iba a ser un protagonista estelar más tarde. 20 ‘desde el final, el lugar decidió mover el tablero y enviado a Claudio Aquino, en lugar de un Vidal intrascendente. En el 74 ‘, Cepeda se perdió (Tojeelli) y Correa (disparado al palo).

En puro empuje, Colo Colo encontró la contraseña y desbloqueó el clásico. El minuto 81 y Vicente Pizarro termina con la izquierda con la mano para violar el gol azulDespués de un cabezazo de la juventud de Francisco Marchant que dio en el travesaño. Era una catarsis en Pedreros. Jaime, el ministro y padre del anotador, sacó el pecho de la galería. Una alegría para los Colocolinos, en medio de una temporada francamente desastrosa.

Primer clásico de la temporada en la que los blancos triunfan. Además, Ganaron el archirrival nuevamente después de tres años. La última vez fue en 2022, en Talca. El invicto Álvarez terminó en superclásicos como entrenador de la U. y este tropiezo se produce en el peor momento, porque la opción de ser campeón es cada vez más distante. Coquimbo Unido mantiene 15 puntos de ventaja sobre los laicos, quien sufrió el duelo después del rojo a Calderón.

Dentro de la cancha, Colo Colo celebró. La luna del día fue la muerte de un fanático, después de caer del techo del estadio monumental. Un nuevo evento trágico en el recinto de Macul, después del 10 de abril contra Fortaleza.

Archivo de la fiesta

Colo Colo: F. de Paul; M. Isla, J. Villagra, S. Vegas, E. Wiemberg (73 ‘,, F. Marzo); V. Méndez (85 ′, T. Alarcón), E. Pavez, V. Pizarro; A. Vidal (70 ‘, C. Aquino); L. Cepeda y J. Correa. DT: H. González.

U. de Chile: C. toselli; N. Ramírez, F. Calderón, M. Zaldivia; F. Hormazábal, C. Aránguiz, J. Altamirano (57 ‘, M. Sepúlveda), F. Salomoni (85’, N. Guerra); M. Guerrero, L. Assadi; y L. di Yorio (64 ‘, R. Contreras). DT: G. Álvarez.

Objetivos: 1-0, 81 ‘, Pizarro, disparo zurdo tras encabezado del encabezado al travesaño.

Árbitro: C. Garay. Él advirtió a Correa, Pávez, Villagra, Isla (CC); Salomoni, Sepúlveda, Aránguiz (U). En el 31 ‘, expulsa a Calderón (U) con rojo directo.

Estadio monumental. 39,222 personas asistieron.

En cursiva, jugadores jóvenes.

Exit mobile version