Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Pleno de la Convención rechaza informe de la Comisión de Sistemas de Justicia que contempla regulación al Banco Central: se devuelve a comisión

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
14 de abril de 2022
in Noticias
386 12
0
Pleno de la Convención rechaza informe de la Comisión de Sistemas de Justicia que contempla regulación al Banco Central: se devuelve a comisión
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de casi cuatro horas de debate en el pleno de la Convención Constituyente, el tercer informe de la Comisión de Sistemas de Justicia fue rechazado en votación general, por lo que ahora debe regresar a dicha instancia para su revisión.

Entre los artículos contemplados en el informe estaban los que regulaban a diversos organismos, como el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, los Tribunales Electorales, entre otros. Así, en la votación, el informe fue completamente rechazado.

Al respecto, el coordinador de la Comisión, Christian Viera, señaló que ya se advierte la posibilidad de que el informe sea rechazado en general. “Esto no significa que haya sido rechazado definitivamente, sino que es una oportunidad para que la Comisión ofrezca un mejor texto”, aclaró.

Sobre el motivo del rechazo, Viera señaló que “este informe contenía infinidad de asuntos por tratar y no tuvimos el tiempo suficiente para que, sobre todo en el diseño de las instituciones, el texto pudiera madurar para ofrecer una mejor propuesta. “

En tanto, de las 91 normas contempladas en el informe, ocho de ellas están relacionadas con el Banco Central, punto que fue objeto de discrepancias entre las convencionales.

Más sobre Convención Constitucional

En particular, el artículo 40, sobre el objeto del Banco Central, fue objeto de discusión en el plenario. Allí se estipula que “corresponderá en particular al Banco Central, contribuir al bienestar de la población, asegurar la estabilidad de precios y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, en coordinación con los principales lineamientos de política económica definidos con el Gobierno”.

Es precisamente el último punto de dicha regla el que provocó algunas discrepancias entre las convencionales. En ese sentido, el convencional Ruggero Cozzi comentó en el debate que “se le está dando autonomía en letra pequeña” al ente emisor, pues recordó que la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central ya establece que se debe tener en cuenta la política de el gobierno, pero no una coordinación con él.

“Se confunde la función de controlar la inflación con tareas que le corresponden al Gobierno, por ejemplo, la diversificación productiva, se permite que 1/3 de los parlamentarios puedan solicitar la destitución de los regidores. Eso va a hacer un gran espectáculo político. Estamos debilitando la autonomía del Banco”, agregó.

Por el contrario, en este punto, el convencional Mauricio Daza resaltó lo estipulado en el informe con respecto a la entidad emisora, al señalar que “hemos avanzado en acuerdos importantes en temas como el Banco Central con el propósito de salvaguardar su autonomía, y no sólo eso, sino profundizarlo y no sólo garantizar su autonomía frente al gobierno, sino también frente a los actores y agentes más importantes del mercado”.

#Pleno #Convención #rechaza #informe #Comisión #Sistemas #Justicia #contempla #regulación #Banco #Central #devuelve #comisión
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias
Noticias

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

25 minutos ago
Reed Brody: “Siento que tengo responsabilidad como judío de denunciar los crímenes que está cometiendo Israel”
Noticias

Investigación asegura que cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza serían civiles

3 horas ago
El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias
Noticias

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias

4 horas ago
Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025
Noticias

Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025

6 horas ago
Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias
Noticias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

21 de agosto de 2025
Reed Brody: “Siento que tengo responsabilidad como judío de denunciar los crímenes que está cometiendo Israel”

Investigación asegura que cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza serían civiles

21 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version