Noticias

Por qué Primavera Sound Santiago está en crisis

Published

on

El Festival Primavera Sound Santiagola versión local del famoso evento español, atraviesa un momento complejo. Primavera Sound SL, la promotora barcelonesa encargada de la gestión del evento, ha anunciado que finalizará su contrato de franquicia con la productora Rock Chile Sp, tras gestionar la primera edición el pasado mes de noviembre.

En un comunicado, la productora española indica que la decisión está tomada “Como consecuencia de una serie de incumplimientos contractuales por parte de la empresa franquiciada, entre ellos los que dicen relacionados con el pago de proveedores”.

También señalan que debido a la mala conducta, “Primavera Sound SL ha sufrido graves perjuicios derivados única y exclusivamente de los reiterados incumplimientos contractuales de Rock Chile SpA” y añaden que “una situación como esta no se había producido en el pasado, siendo la primera vez que Primavera Sound, SL se ve obligada a cerrar una franquicia”.

Por ello, se detalla que el productor “reserva de toda clase de acciones legales para salvaguardar debidamente sus derechos frente a incumplimientos por parte de Rock Chile SpA”.

Respecto al futuro del evento en el país, el comunicado detalla que “Primavera Sound SL tiene la intención de seguir impulsando espectáculos musicales de primer nivel en Chile una vez que haya encontrado un nuevo socio local que pueda asegurar una relación de trabajo con garantías”.

La primera edición de Primavera Sound Santiago se llevó a cabo en el Parque Bicentenario de Cerrillos, a la que asistieron aproximadamente 100.000 personas. En conversación con Cult, el director de la versión madre, Alfonso Lanza, explicó que le interesa mantener a Chile como mercado. “La idea es claro que sí, darle continuidad. Diría que la respuesta ha sido mucho mejor de lo que hubiéramos pensado en una primera edición”.

#Por #qué #Primavera #Sound #Santiago #está #crisis
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version