Esta mañana, el Gobernador de la Región Metropolitana, claudio orrego, Al lado de Federación “Nuestro Centro” y diversas Asociaciones Gremiales de la zona cercana a Plaza Italia, presentaron la “Plan de Reactivación Económica”iniciativa que invertirá $500 millones de pesos para la “recuperación” cultural, gastronómica y turística de las colonias del sector.
A las afueras del Metro Baquedano, el Gobernador Orrego celebró la iniciativa económica que busca ayudar a la barrios Bellas Artes, Bellavista, Lastarria, Parque Bustamante, Plaza Italia y alrededores, quienes resultaron gravemente perjudicados durante las movilizaciones en el marco del estallido social. “El Estado se vuelve a hacer cargo, vamos a recuperar la ciudad para los ciudadanos”, declaró la autoridad regional.
“Hoy quiero anunciar que el gobierno regional metropolitano de Santiago, por unanimidad de todos los sectores políticos, hemos aprobado 500 millones de pesos en un proyecto que tiene como objetivo apoyar a esta federación (“Nuestro Centro”) a comunicar sus actividades, a realizar activaciones en la zona, a generar mayor asociatividad”dijo el gobernador.
También aseguró que esta iniciativa es sólo “la punta de la playa de un proyecto mucho más importante que es el recuperación del eje Alameda-Providencia, que ya ha recibido el apoyo entusiasta del Presidente de la República”.
Orrego aclaró que el El Plan de Reactivación arranca como una iniciativa de los locatarios del sector. De esta forma, aseguró que “recuperar la Alameda-Providencia donde están casi todos estos barrios es, de alguna manera, recuperar la columna vertebral de la ciudad para la gente”.
El gobernador Claudio Orrego señaló que el “Plan de Reactivación Económica”consta de tres líneas de trabajo, que describió brevemente en un comunicado de prensa.
- Fortalecer la asociatividad: “Hay que hacer un trabajo de formación, de apoyo a cada uno de los inquilinos de cada una de las asociaciones”.
- Activaciones: “Quieren hacer activaciones culturales, artísticas y ciudadanas”.
- Comunicación: “La cara mala del centro se le ve al pasar por aquí, la cara buena no se ve y hay que difundirla”, dijo Orrego, y agregó que la federación tiene un medio de comunicación que se llama Nuestrocentro.cl, y que ellos “ quieren hacer activaciones comunicacionales.” “Hay que poner a lucas en las buenas noticias para que las difunda, porque las malas noticias se difunden solas”, concluyó.
#Presentan #millonario #Plan #Reactivación #Económica #para #recuperación #barrios #cercanos #Plaza #Italia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original