El ingeniero comercial Ricardo Cruzat Ochagavía (60 años) sería quien, de acuerdo con la Ley de Sociedades Anónimas, debería asumir como director de Falabella SA Esto, tras la renuncia de Hernán Büchi tras las acusaciones de enclavamiento realizadas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
La salida de Büchi de la mesa Falabella -de la que es director desde 1996- se producirá en los próximos 30 días. El economista fue reelegido como director independiente en la junta de accionistas de la empresa minorista en 2020, por un período de tres años.
De acuerdo con la ley, si se produce la vacante de un director titular y el de su suplente, en Falabella no hay suplentes, la renovación total del directorio debe efectuarse en la próxima asamblea ordinaria de accionistas a principios de el próximo año. Mientras tanto, la junta puede nombrar un reemplazo.
El reglamento establece que el directorio de Falabella debe designar, en reemplazo de Büchi, al candidato a director independiente que lo hubiera seguido en la votación. En este caso corresponde a Cruzat Ochagavia, exgerente general de la estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y actual director de empresas.
Si no está disponible o en condiciones de asumir el cargo, corresponderá al directorio de la sociedad hacer el nombramiento, debiendo designar a una persona que reúna los requisitos establecidos por la ley para ser considerado consejero independiente.
Consultado por Diario Financiero, Ricardo Cruzat prefirió no hacer declaraciones.
El caso
Este viernes, la empresa informó que Büchi, economista y exministro de Hacienda, dejará el directorio de la matriz del conglomerado, como parte de un acuerdo con la FNE.
En el acuerdo, la empresa reconoció que Büchi ocupó simultáneamente los cargos de director y asesor del directorio del Banco de Chile y director de Consorcio y Falabella desde el 26 de febrero de 2017 hasta, al menos, la fecha de presentación de la solicitud de enjuiciamiento, aclarando que dicha participación se mantendría a la fecha de suscripción del convenio respecto de los cargos de director en Banco de Chile y Falabella.
Con el propósito de dar un término anticipado al procedimiento que adelanta la FNE en su contra, además de reconocer estos hechos, Falabella se comprometió a pagar US$ 1,2 millones como beneficio fiscal.
Pese a ello, la empresa minorista reiteró su “convicción de haber respetado las normas sobre enclavamiento indirecto al contar con el señor Hernán Büchi como director de su matriz Falabella”.
Explicó que el objetivo del acuerdo es “poner fin a este conflicto y despejar cualquier duda que pudiera existir en el futuro sobre su estricto cumplimiento de las reglas de la libre competencia”.
Al interior de la empresa -controlada por las familias Solari y Del Río- se valoró el aporte del economista, pero prefirieron evitar extender un litigio de libre competencia y pasar página rápidamente. Por ello, se pidió la renuncia del exministro.
#Quién #reemplazaría #Hernán #Büchi #matriz #Falabella #los #motivos #terminaron #salida #tras #años
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original