Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Quiénes deben recibir la vacuna contra la influenza 2023

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
10 de julio de 2023
in Noticias
394 4
0
Quiénes deben recibir la vacuna contra la influenza 2023
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

esta desarrollando la proceso de vacunación contra influenza como parte de la campaña de invierno, para grupos priorizados de la población.

Cabe recordar que este es un enfermedad respiratoria agudaaltamente infecciosa, que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y ocasionalmente a los pulmones.

Esta se transmite de una persona enferma a través de las secreciones nasales, así como cuando tose o estornuda.

Se registran miles de muertes al año a causa de la influenza, por lo que el vacunación anual para la prevención del virus.

Consulta aquí las vacunas disponibles o consulta el número de Salud Responde 600 360 7777.

El proceso de vacunación contra la influenza 2023 comenzó el 15 de marzo. Su carácter gratuito y está dirigido a colectivos de riesgo.

Según información del Ministerio de Salud, la vacuna que se administrará este año corresponde a una Dosis trivalente de laboratorio Abbott que cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a los siguientes agentes:

El grupos destinatarios destinadas a recibir la vacuna contra la influenza incluye a las siguientes personas:

  • Personal sanitario.
  • Personas de 65 años y más.
  • Enfermos crónicos, entre 11 y hasta 64 años de edadportadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
  1. Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
  2. Enfermedad neurológico (trastornos neuromusculares congénitos o adquiridos, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de las secreciones respiratorias, epilepsia refractaria al tratamiento).
  3. Enfermedad renal crónico (insuficiencia renal etapa 4 o mayor, diálisis).
  4. Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, enfermedad hepática).
  5. Enfermedades metabólico (diabetes mellitus, enfermedades metabólicas congénitas).
  6. cardiopatía (congénitas, reumáticas, isquémicas y cardiomiopatías de cualquier causa).
  7. hipertenso en el tratamiento de drogas.
  8. Obesidad (IMC ≥30 en adultos e IMC >+2 DE en adolescentes).
  9. enfermedad mental grave (Esquizofrenia, Trastorno Bipolar).
  10. Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y otras).
  11. Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
  12. Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

En estas tres últimas condiciones se puede considerar retrasar la administración de la vacuna, según evaluación médica.

  • embarazadaen cualquier etapa del embarazo.
  • Niños y niñas de 6 meses a 5to año básico.
  • estrategia de capullo para familiares de prematuros de <37 semanas de gestación.
  • estrategia de capullo para familiares de lactantes inmunodeprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5to año básico.
  • cuidadores de ancianos y funcionarios de la ELEAM.
  • Trabajadores de granjas avícolas y porcinas.

Para este 2023 también se agregaron los siguientes grupos prioritarios

  • Residentes y funcionarios de establecimientos de atención cerrada (SENAME, Servicio Mejor Niñez, ELEAM, establecimientos psiquiátricos, entre otros) y personal de apoyo que desempeñe funciones en estos establecimientos.
  • Cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas encamadas.
  • Gente en la calle.
  • Gendarmería y población privada de libertad.
  • Recolectores de basura.
  • Personas que residen en zonas extremas (con autorización del PNI-SEREMI).
  • Trabajadoras sexuales.
  • Transportistas: conductores de transporte público, ómnibus, camiones, estibadores, personal en filiales de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Metro.
  • Personas que desempeñen funciones en ONEMI, CONAF y Cuerpo de Bomberos.
  • Funcionarios públicos (Ministerios, Municipios, Gobernadores, Contraloría General de la República, Banco Central, Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden Público y Seguridad, Gobiernos Regionales, Municipios).
  • Funcionarios de Corporaciones Municipales.
  • Ejército de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Armada de Chile, Carabineros, PDI y Subsecretario de Defensa, Subsecretario de las Fuerzas Armadas y Estado Mayor Conjunto.
  • Estudiantes de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Seguridad Pública (Ejército-Marina-Fuerza Aérea-Carabineros y PDI).
  • Poblaciones definidas por las autoridades del Ministerio de Salud, según riesgo epidemiológico.

Según el Ministerio de Salud, la gripe suele durar una semana y puede causar lo siguiente síntomas:

  • Fiebre alta.
  • dolores musculares
  • dolores de cabeza
  • Malestar general
  • Tos seca.
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de la membrana de la nariz.

Además, algunas personas pueden tener secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea.

Para más información puedes ir a la línea Respuesta de saludllamando al 600 360 7777que cuenta con profesionales de la salud disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

#Quiénes #deben #recibir #vacuna #contra #influenza
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Estos son los requisitos – Tendencias
Noticias

Estos son los requisitos – Tendencias

13 minutos ago
“Jamás le he faltado el respeto a ningún pueblo”: Manouchehri (PS) defiende polémicos dichos contra voto de venezolanos
Noticias

“Jamás le he faltado el respeto a ningún pueblo”: Manouchehri (PS) defiende polémicos dichos contra voto de venezolanos

3 horas ago
Epicentro, magnitud y a qué hora fue el último sismo de este 11 de abril – Tendencias
Noticias

Revisa el epicentro, magnitud y hora del último sismo de este 15 de julio – Tendencias

4 horas ago
Tribunal de Disciplina impone severas sanciones tras el final del convulsionado Superclásico
Noticias

Tribunal de Disciplina impone severas sanciones tras el final del convulsionado Superclásico

6 horas ago
Cristián Zavala es marginado de Colo Colo y su futuro queda en el aire – Tendencias
Noticias

Cristián Zavala es marginado de Colo Colo y su futuro queda en el aire – Tendencias

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estos son los requisitos – Tendencias

Estos son los requisitos – Tendencias

16 de julio de 2025
“Jamás le he faltado el respeto a ningún pueblo”: Manouchehri (PS) defiende polémicos dichos contra voto de venezolanos

“Jamás le he faltado el respeto a ningún pueblo”: Manouchehri (PS) defiende polémicos dichos contra voto de venezolanos

16 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version