Hace un mes, Rappi lanzó Rappi Cargo, que está ejerciendo aún más presión sobre la competitiva industria logística del comercio electrónico en el país. Si antes de la guerra era entregar los paquetes en un día, los colombianos buscan reducir ese plazo a 20 minutos.
“Esta línea de negocios está dedicada a todo el segmento corporativo para fortalecer su operación de comercio electrónico. Se trata de poner nuestra red de distribuidores independientes al alcance de grandes, medianas y pequeñas empresas, incluso microempresarios, para que puedan entregar sus productos en tiempos súper cortos y a tarifas muy competitivas”, dijo el gerente general de Rappi Chile Fernando de pablo
El alto ejecutivo reveló que desde que se estrenó el servicio, el tiempo promedio de entrega es de 23 minutos desde que ingresa el pedido. “Si nos comparamos con el mercado de la industria, la compra más inmediata es de dos horas, pero podemos ofrecer mayor inmediatez”, agregó.
Rappi Cargo trabajará en 24 ciudades entre Arica y Puerto Montt.
modelo de negocio
La estrategia de Rappi Cargo es tener dos servicios de última milla. El primero, su caballo de batalla, es la entrega en 20 minutos. Esto funcionará de manera similar a las órdenes de entrega de Rappi, con un controlador que se conecta a la plataforma y se eliminan las solicitudes. Sin embargo, Desde el lado de la tienda, los datos del usuario deben ingresarse manualmente y, una vez realizado este paso, la motocicleta o automóvil aterriza para recogerlo para su transporte.
El segundo es más tradicional y cuenta con una plataforma que se integra con el e-commerce de la empresa. Los pedidos y los tiempos de entrega se programan desde la página, que se conectará con los socios conductores.
“Nuestra entrada fue un paso natural, porque nos dedicamos al delivery. La pandemia impulsó el comercio electrónico, sobre todo porque las empresas se vieron obligadas a reforzar los canales de compra online. Los servicios generales de logística comenzaron a dedicarse a esto a través de inversiones, pero podemos hacerlo de una manera diferente y mejor, obviamente en un tiempo más corto”, expresado de Pablo.
Esta nueva línea se suma al segmento de restaurantes, supermercados, farmacia, mascotas y viajes de Rappi en Chile.
De Pablo comentó que si bien la pandemia generó un boom en las plataformas que ingresan a la última milla, los colombianos se tomaron su tiempo para diseñar una estrategia, “No queríamos apresurarnos”, dicho. En tanto, el negocio fue atendido a través de los “favores de Rappi”, una modalidad de la empresa que permite enviar objetos o documentos de un punto a otro.
“Fue uno de los segmentos que más creció y ahora que lanzamos Rappi Cargo tenemos todas las armas apuntando a este negocio”, dijo.
La facturación de los servicios se realiza a fin de mes, tiene una tarifa fija según el tramo, y se van sumando más cargos a medida que se suman los kilómetros transportados.
La crisis tecnológica
La pandemia golpeó duramente al sector tecnológico y Chile no es la excepción. Empresas como Beat, Jokr han anunciado su salida de los mercados, mientras que DiDi ha reducido su plantilla. En el caso de Rappi, los analistas anticipan que la empresa tendrá que reestructurarse, dado que aún no ha alcanzado el punto de equilibrio ocho años después del inicio de sus operaciones.
Según la visión de Fernando de Pablo Uno de los mayores problemas del sector es la restricción de capital por la recesión mundial. El ejecutivo hizo una distinción, ya que este efecto perjudicó principalmente a las startups “más jóvenes”, porque necesitaban alcanzar rápidamente una gran participación de mercado. “Eso te obliga a dejar de pensar en la eficiencia”, dijo.
“Hay empresas que han sido más irracionales en sus posiciones, con metas más ambiciosas y otras moderadamente ambiciosas. Muchos no se han adaptado a la nueva realidad y obviamente generó problemas que los llevaron a tomar decisiones radicales (…) Nosotros en Rappi tomamos un enfoque más racional y de largo plazo, en este nuevo contexto no tendremos cambios de planes. No hemos hecho ningún ajuste”, dijo el gerente.
#Rappi #Cargo #nueva #apuesta #empresa #colombiana #Chile
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







