Red Bull Batalla Final Internacional 2022 en vivo: hora, jurado y participantes

Lo primero es la sobreestimulación constante: sonidos, olores, sabores. Luego el caos. Cuando el músico chileno Pedropiedra vino a grabar su primer disco a la Ciudad de México, lo dijo mejor:

—Es como estar todo el año fuera del estadio.

Tomarle el pulso a la capital más grande del Hemisferio Occidental, la más antigua de América, es complejo. 23 millones de personas viven aquí, mucho más que la mayoría de los países.

Sí, hay música que se repite en varios puntos de la ciudad, algunos barrios, sensaciones. La fiebre por Bad Bunny no parece acabar. tu disco un verano sin ti resuena en las discotecas de los barrios freseros, pero también en el centro histórico y los suburbios.

Ahora es mediodía, el sol brilla en Iztacalco y un grupo de freestylers prueba de sonido en un gran estadio construido para albergar los juegos de baloncesto de los Juegos Olímpicos de 1968.

Precisamente en unas horas más, este sábado 10 de diciembre, el mítico Palacio de los Deportes acogerá la Final Internacional de Red Bull Batalla 2022, donde ya se lee por doquier “Sin entradas” y “Agotado”.

Con capacidad para 22.000 espectadores, pondrá a prueba la técnica del evento. Entre los músicos es conocido como el “Palacio de los rebotes” por su dificultad para sumar sonido.

La señal de Batalla transmitirá la Final Internacional para todo el continente, vía streaming y de manera gratuita.

Desde las 7:30 pm (hora de Chile) los mejores 16 freestylers del planeta -donde hay dos representantes chilenos- se enfrentarán en el Palacio de Deportes de la CDMX.

Puedes pre-guardar el evento en el siguiente enlace:

Como dato, el Inter del año pasado en Viña del Mar llegó a más de 10 millones de espectadores.

Un torneo de improvisación como Batalla es impredecible por naturaleza, pero al menos, sobre el papel, hay algunos nombres que tienen una aparente ventaja.

El primero de ellos es Aczino (31), histórico bicampeón vigente y que jugará de local este torneo y irá a por el tri.

“Aquí la batalla es mental”, dice el mexicano Mauricio Hernández González a Tercero antes del evento. “Puede que tengas las mejores rimas, que hayas practicado veinte horas al día, y que me hayas estudiado de cabo a rabo, pero cuando lleguemos ahí seremos tú y yo. Y nada más va a importar, ¿sabes?

El crítico Andrés Microtráfico, especializado en música urbana, pone en contexto su talla en esta disciplina:

—Un triunfo suyo transformaría el juego de estilo libre competitivo en una carrera para igualarlo.

Aunque la suya puede ser puramente épica, la presión también trabajará en su contra como ningún otro competidor, agregando una parte de estrés a un MC acostumbrado a batir récords.

Un competidor que se ha quedado a la sombra del mexicano es Skone (32), el freestyler español subcampeón en los dos últimos Inter, aunque también ha brillado con argumentos propios en la Final que ganó en 2016.

El malagueño sigue aspirando al bicampeonato y busca por todos los medios igualar en cinturones a Mau, al que ya ha derrotado en otras competiciones. Una victoria suya en México sería histórica.

Otro español, Gazir (20), también figura entre los llamados a encabezar el podio de la prueba.

El año pasado estuvo a punto de ser el primer freestyler en conseguir un “all around champion”, tras ganar el FMS y God Level Grand Slam con España. Pero terminó tercero en Inter de Chile.

Sus críticos señalan que es un rapero de probeta, pues dio sus primeros pasos lejos de las calles. En su caso, se enteró en línea en YouTube.

el mismo lo dice Tercero:: “Descubrí una batalla, de hecho, una de Chile. Era Arkano contra Dtoke y me gustó mucho. Empecé a ver todas las Internacionales y descubrí que a algunos de mis compañeros de clase también les gustaba, y empezamos a tocar, a intentar, a rapearnos. Ahí es donde comencé”.

Además, hay quienes piensan que este 10 de diciembre podría ser una fecha histórica para el freestyle chileno.

Así lo cree, al menos, Blazzt (27), compatriota que formará parte del jurado de la Red Bull Batalla Final Internacional México 2022.

“Los que han estado representando a Chile, que son Jokker y Teorema, tienen un buen nivel, tienen experiencia y solo es cuestión de estar en su día”, dice Bastián Montero —su verdadero nombre— a Tercero.

Luego sigue: “Hay muchas posibilidades”.

¿Y qué le ha faltado a Chile para tener un campeón internacional?

Creo que hemos estado muy cerca de lograrlo dos veces. Kaiser en España, que llegó a la final y quedó segundo, y Tom (Crowley) que tuvo el mismo caso. Creo que no saber ocupar al público a favor nos ha perjudicado. Conseguir ese título que tanto se ha esquivado a veces depende de cosas así. Pero yo creo que por el esfuerzo que hay en Chile, por el movimiento que hay, tarde o temprano se va a dar.

Nacido en agosto de 1998, Aldo Valdebenito (24) es el actual campeón nacional chileno. Conocido en el circuito como Jokker y oriundo de Hualpén, tomó su nombre de los días en que hacía malabares con los semáforos.

El sábado será su segundo Inter y llega con un par de buenas credenciales. Un buen flow y la presencia que impone sobre el escenario, que suele dominar frente a sus contrincantes.

“Queremos hacer historia, dejar una representación histórica”, dice Jokker en una charla con Tercero. Y pide un deseo: “Me gustaría un final con Teorema”.

El otro chileno en competencia es precisamente Teorema (23), quien fue uno de los últimos en incorporarse, finalizando como Mejor Segundo en el repechaje.

El de Cañete llega con números innegables: recibió el 47% de los votos de todo el continente, algo así como más de 200 mil preferencias, superando a conocidos competidores como Valles-T, Skiper, CTZ y Tirpa, de países con más población que Chile.

“Llega al Inter con más épica (un factor intangible ya veces muy decisivo) que cualquiera de sus compañeros”, destaca el crítico Andrés Microtráfico. “Este 2022 finalmente será donde debería haberse detenido a rapear tres años antes. Lo bueno es que ahora es más sabio e innovador que nunca, entregado ciegamente a la improvisación al cien por cien en tiempo real”.

en conversación con TerceroMateo Cervera —nombre real de Teorema— dice que lo toma como “un símbolo de amor por mí mismo, de respeto por mi trabajo y mi carrera”.

Luego cierra: “El público me eligió por algo. Sé que mi papel en esta Internacional es importante. Y vamos a hacer que cuente. Porque honestamente este es mi sueño desde que era un niño.

Estos son los protagonistas de Battle:

1. Aczino (México) – Campeón Internacional

2. Skone (España) – Subcampeón internacional

3. Gazir (España) – Tercer puesto internacional

4. Rapder (México) – Cuarto puesto internacional

5. Yoiker (México) – Campeón Nacional de México 2022

6. Blon (España) – Campeón Nacional de España 2022

7. Carpediem (Colombia) – Campeón Nacional Colombia 2022

8. Valles-T (Colombia) – Finalista del Subcampeonato 2022

9. Indico (Panamá) – Subcampeón Centroamericano 2022

10. Clash (Perú) – Campeón Nacional de Perú 2022

11. Mecha (Argentina) – Campeón Nacional Argentino 2022

12. Jokker (Chile) – Campeón Nacional de Chile 2022

13. Spektro (Uruguay) – Campeón Nacional Uruguay 2022

14. Teorema (Chile) – Más votado en Mejor Segundo

15. Wolf (Argentina) – Campeón del Torneo de Cuadrados 2022

16. Skiper (México) – Ganador del Torneo de Subcampeones

Cinco miembros del jurado serán los encargados de elegir al próximo tri, bi o nuevo campeón mundial.

Estas son cinco voces de la escena freestyle internacional que pondrán su amplio conocimiento y experiencia para decidir qué freestyler merece colgarse el cinturón del Inter.

Los miembros son:

Blazet (Chile)

Piezas (España)

Marithea (Colombia)

Clan (Argentina)

Palo (Perú)

Haz clic en el siguiente enlace para seguir la retransmisión oficial de la Red Bull Batalla Inter 2022.

#Red #Bull #Batalla #Final #Internacional #vivo #hora #jurado #participantes
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version