Economia
Repsol ingresa proyecto a evaluación ambiental para ampliar parque eólico por US$ 671 millones
Repsol presentó este viernes la segunda etapa del Parque Eólico Antofagasta, ubicado en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) con una inversión involucrada de US$ 671 millones.
La iniciativa, a la que se ingresó mediante Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y actualmente se encuentra en trámite de admisión, consistirá en una serie de modificaciones al proyecto del Parque Eólico Antofagasta que fue aprobado mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obtenida en 2023.
Considera la construcción, operación y cierre de la reubicación de 68 aerogeneradores y la eliminación de dos (de los 70 considerados en el RCA original), la incorporación de 17 aerogeneradores, la implementación de una nueva subestación elevadora con su respectiva línea de transmisión eléctrica , además de obras auxiliares.
Según se detalla en el EIA, esta etapa se construirá adyacente a la primera etapa del parque, actualmente en construcción. Específicamente, la etapa II tendrá una potencia proyectada de 462 MW y su energía generada será evacuada al Sistema Troncal a través de la línea de 500 kV construida en la etapa I, entre la SET Ibertaltal y la SET Parinas. Una parte de los 304,4 MW entregados en 500 kV se trasladarán previamente a la nueva SET Ibertaltal 2.
Este proyecto tiene una fecha estimada de inicio de ejecución en enero de 2026. y contempla una plantilla máxima de 225 trabajadores en la construcción.