Un jugador importante podría surgir en la industria minorista financiera si se concreta la fusión entre La Polar y Abcdin.
No sólo el número de grandes almacenes (ver página 8) le dará fuerza para enfrentarse a los grandes del sector. En el actual negocio de tarjetas de crédito de las cadenas minoristas, la fusión podría llevar a la empresa fusionada a alcanzar una cuota de mercado del 36,5% (dato que excluye a los grandes players que consolidan su negocio financiero en bancos propios y/u otros actores), lo que equivale a poco más de 983 mil plásticos, según los últimos datos disponibles de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a fines de febrero.
El poder de las cartas
En términos de crecimiento en los últimos 12 meses, las dos empresas han tenido comportamientos diferentes.
La Polar anotó un aumento de 7,5% en la emisión de tarjetas, mientras que Abcdin se contrajo 44,5% en el mismo período.
De materializarse la fusión entre La Polar y Abcdin, el siguiente jugador con mayor número de tarjetas de crédito vigentes entre este tipo de minoristas sería Solventa, empresa vinculada a Farmacias Cruz Verde que tiene una participación del 17,9% al cierre del segundo mes del año. La empresa comenzó a profundizar su incursión en el negocio financiero a partir de agosto de 2022 con el inicio de la emisión de plásticos bajo la enseña Visa, lo que permitió la aceptación de la tarjeta en múltiples comercios. La nueva tarjeta se llama “Spin”. A febrero ya contaban con más de 2.500 plásticos emitidos bajo estas características.
En tercer lugar quedaría Tricot, que tendría el 16,5% del mercado. Cabe recordar que en los últimos tiempos son varios los players que están incursionando en la emisión de tarjetas de crédito, como ha sido el caso de SMU, Corona y Salcobrand.
Los números
Según los últimos estados financieros publicados, que corresponden al cierre de 2022, el negocio minorista financiero de La Polar tuvo un Ebitda de $4.787 millones, cayendo 76,9% respecto a 2021.
Un escenario similar ocurrió en Abcdin, ya que la empresa que maneja el negocio financiero registró un Ebitda negativo de $2.280 millones, al cierre del año pasado.
#retail #financiero #Polar #tarjetas #crédito
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original