Noticias

RN acusa a gobierno de boicotear comisión del Caso Monsalve

Published

on

La bancada de diputados de Renovación Nacional acusó este jueves a la Intento de sectores oficialistas de boicotear el trabajo de la Comisión Investigadora del caso Monsalve. Y lo hizo a través de un comunicado público de cara a la votación del próximo lunes para censurar al presidente de la instancia, el diputado Miguel Mellado (RN).

En el documento, la bancada calificó de grave la reiterada ausencia de funcionarios gubernamentales convocados a las sesiones, quienes, según denunciaron, “con el apoyo de su dirigencia, han eludido su obligación constitucional de comparecer ante la comisión”.

También destacaron las intervenciones del Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien, pese a no haber sido citado, ha acudido a las sesiones “sin cita previa” con el fin de interferir en su desarrollo.

Además, los diputados RN señalan que el comportamiento de algunos miembros del oficialismo, particularmente del Partido Socialista, refuerza la percepción de que existe un intento sistemático de ocultar información sobre el caso Monsalve. “La militancia y ascendencia que todavía pueda tener Manuel Monsalve en el que fue su partido” parece ser un factor clave del obstruccionismo, sostienen.

En esa línea, el diputada y titular de la bancada de RN, Ximena Ossandón, Señaló que “el oficialismo se indigna cuando se habla de un pacto de silencio sobre el caso Monsalve, pero el obstruccionismo en la comisión investigadora demuestra con cierta claridad que no hay voluntad de cooperar en la investigación y que Por el contrario, “el Gobierno y especialmente el Partido Socialista se encargan de llenar la comisión con ministros y diputados que no pertenecen a ella, buscando provocar y boicotear su trabajo”.

Finalmente, los diputados RN llamaron a rechazar la censura al diputado Mellado, señalando que sería “un ataque más contra la labor fiscalizadora de la Cámara de Diputados y la búsqueda de la verdad en un caso que marcó la agenda pública el año pasado”.

Tendencias

Exit mobile version