Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Santiago registra vientos récords de más de 200 km/h

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
2 de agosto de 2024
in Noticias
386 12
0
Santiago registra vientos récords de más de 200 km/h
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un julio totalmente atípico, el que por primera vez desde que hay registros fiables finalizó sin precipitaciones en Santiago, agosto comenzaría desde la vereda opuesta.

El octavo mes del año está viviendo un intenso sistema frontal, con lluvias que comenzaron el viernes en la madrugada, seguirán el viernes durante casi todo el día y se prolongarían hasta sábado en la madrugada, alcanzando hasta 50 mm en la capital.

El nuevo sistema frontal, que afectará entre las regiones de Atacama y Biobío, en algunas zonas llegará hasta 100 milímetros de lluvia, además de nieve, acumulando hasta dos metros en la cordillera, ya que la isoterma cero se encuentra entre 2 mil y 2.500 metros aproximadamente.

Y eso no es todo, ya que el fenómeno climático ha estado acompañado de fuertes ráfagas de viento provenientes desde el noroeste, debido a una baja presión. Estas superon los 100 km/h en algunas zonas del país, como ya ocurrió en algunos puntos de Santiago, como en Pudahuel, donde la estación de Pudahuel de la Dirección Meteorológica registró una ráfaga de más de 200 km/h.

Esta zona es históricamente la que registra los vientos más fuertes de la capital. Los vientos generaron muchas caídas de árboles y por lo mismo, cortes del suministro eléctrico.

En otra zonas del país, los vientos también generaron fuertes vientos. En Puerto Montt se reportaron ráfagas de 92 km/ y en Concepción de 94 km/h.

Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, la intensidad de los vientos de las tormentas dependen de qué tan baja la presión es al centro de la tormenta. “Las expresiones cayeron mucho en las últimas 24 horas al centro de la tormenta que afectó la zona central intensificando los vientos”, explica.

Añade que estos vientos se presentan en forma de “rachas” y no de manera constante, porque es lo que caracteriza a las tormentas, a diferencia de otros fenómenos como los huracanes o los ciclones.

El sistema frontal está asociado a un río atmosférico de categoría tres a cuatro (cinco es lo más elevado), y a características propias del invierno y un clima mediterráneo.

Andrés Mondaca, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), explicó que este sistema frontal comenzó el miércoles, “con una mayor intensidad en cuanto a precipitaciones entre el Maule y la Araucanía, comenzando a sentirse viento en esa zona, con rachas de hasta 100 km/h en Chiloé y 90 km/h en Los Lagos y la Araucanía”.

La historia continua más abajo
Más sobre Raúl Cordero

Este jueves el sistema frontal se desplazó hacia el norte, añadió Mondaca, también con vientos en torno a 70 km/h. “El viernes ingresará a la Región Metropolitana, concentrando su mayor intensidad entre la madrugada y mañana de ese día”.

“Posteriormente, continuarán las lluvias pero de un carácter más intermitente y debilitándose. Los montos esperados en la Región Metropolitana serían entre 30 y 50 mm en el centro, y entre 40 y 60 mm en sectores precordilleranos. Los vientos serían de 30 km/h, mientras que en la precordillera 50 km/h. En sectores cordilleranos hasta 90 km/h”, estableció el meteorólogo.

La situación climática tiene su origen en la Antártica, debido a un extraño fenómeno, que no se había producido hace más de una década. Se trata de la oscilación antártica, la que según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, “debería salirse de escala en los próximos días”.

Los valores de este fenómeno van a la baja, y no se han visto desde 2011. Y se proyectan que seguirán bajando durante la próxima semana. Si eso ocurre, dice Cordero, sería el valor más bajo registrado durante agosto en lo que va corrido del siglo.

La oscilación antártica (también conocida como modo anular del sur) es una medida de la intensidad y posición de los vientos que soplan en torno al continente antártico. “Cuando dicha oscilación se encuentra en fase positiva, los vientos circumpolares (que rodean la Antártica) son fuertes, mientras que cuando se encuentra en fase negativa, los vientos en torno a la Antártica son más débiles. El índice de la oscilación antártica es un número cuyo signo indica la fase de oscilación. Valores muy negativos de este índice, señalan vientos circumpolares muy débiles”, explica Cordero.

“El índice de la oscilación antártica se encuentra en este momento en un valor extraordinariamente bajo (-3), de los más bajos del año, lo que sugiere vientos muy débiles en torno al continente antártico. Sin embargo, para los próximos días se prevé que este índice pueda bajar aún más, hasta valores no observados en más de una década″, añade.

La proyección es que ese índice llegue a -4,3°, como muestra el gráfico de abajo. La baja, explica el climatólogo, está relacionada con el debilitamiento del vórtice polar y el denominado calentamiento estratosférico súbito.

La intensidad de los vientos en torno a la Antártica es relevante, pues mantiene confinado en frío aire polar al continente blanco. Cuando los vientos circumpolares se debilitan, masas de aire frío antártico pueden escaparse hacia zonas habitadas del hemisferio sur causando olas de frío, sostiene el climatólogo.

También, adiciona Cordero, cuando los vientos en torno a la Antártica son débiles, tormentas que usualmente se encuentran confinadas al océano Austral, pueden escapar de esa región y traer precipitaciones a zonas habitadas, incluida la zona central de Chile.

Lluvia en Santiago 21/6/2024
Santiago registraría precipitaciones este fin de semana. Crédito: Aton Chile

Probablemente no es una coincidencia que las lluvias que se esperan esta semana en la zona central y centro-sur del país coincidan con valores muy negativos de la oscilación antártica, considera Cordero.

#Santiago #registra #vientos #récords #más #kmh
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

En vivo: Ñublense enfrenta a un Colo Colo cada vez más lejos de las copas internacionales
Noticias

En vivo: Ñublense enfrenta a un Colo Colo cada vez más lejos de las copas internacionales

2 horas ago
Con un doblete de tiro libre: Marcelino Núñez brilla en la victoria del Ipswich Town en la Championship
Noticias

Con un doblete de tiro libre: Marcelino Núñez brilla en la victoria del Ipswich Town en la Championship

5 horas ago
Corte Suprema revisa este lunes desafuero del diputado Sergio Bobadilla (UDI)
Noticias

Corte Suprema revisa este lunes desafuero del diputado Sergio Bobadilla (UDI)

8 horas ago
Ucrania declara haber dejado “totalmente inutilizado” oleoducto que transportaba recursos a Moscú tras ataque con explosivos
Noticias

Ucrania declara haber dejado “totalmente inutilizado” oleoducto que transportaba recursos a Moscú tras ataque con explosivos

11 horas ago
Chile volverá a ser sede de la cumbre APEC en 2032
Noticias

Chile volverá a ser sede de la cumbre APEC en 2032

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

En vivo: Ñublense enfrenta a un Colo Colo cada vez más lejos de las copas internacionales

En vivo: Ñublense enfrenta a un Colo Colo cada vez más lejos de las copas internacionales

1 de noviembre de 2025
Con un doblete de tiro libre: Marcelino Núñez brilla en la victoria del Ipswich Town en la Championship

Con un doblete de tiro libre: Marcelino Núñez brilla en la victoria del Ipswich Town en la Championship

1 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version