Señora Directora:
En la discusión sobre la Reforma Tributaria se está ignorando un tema cada vez más relevante: el impuesto indirecto a la seguridad.
Mientras persista el sentimiento de inseguridad y el Estado no pueda brindar protección, cada peso que gastan los particulares en este rubro funciona como un impuesto indirecto.
¿Porque? Porque el contribuyente está pagando por algo que debería ser provisto por el Estado, lo que también crea una brecha entre quienes pueden brindar seguridad y quienes no. Por el lado de las empresas, en tanto, sus costos fijos crecen al verse obligadas a fortalecer sus sistemas de protección.
A lo anterior se suma otro factor: la sensación de inseguridad aumenta la desconfianza y, a su vez, esto repercute negativamente en el crecimiento económico, lo que convierte este tema en una especie de círculo vicioso del que no es fácil salir.
¿Cómo seguimos hacia adelante? Abrir un debate sobre este tema e incluirlo en la discusión de la Reforma Tributaria que se llevará a cabo en los próximos meses.
Cristian Mena
Socio en Mena Alessandri & Asociados
#Seguridad #impuesto #olvidado #reforma #tributaria
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







