El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indecista) Instó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación son claras y debidamente marcadas, a llevar a la población a un área segura, porque pueden ocurrir deslizamientos de tierra y Huaicos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Advirtió sobre la ocurrencia de lluvia (nieve, granizo, auanieve y lluvia) de intensidad de luz a moderada en los departamentos de Sierra de Loss Áncash, Apurísmac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Liberto, Limá, Piura y Puno.
El fenómeno ocurriría el martes 25 de marzo, dijo la agencia pública ejecutante asignada al Ministerio de Medio Ambiente.
Según el pronóstico del Aviso del clima No. 093 (nivel amarillo) del Senamhi, se espera acumulada de lluvia cerca de 33 mm/día en la zona norte, alrededor de 16 mm/día en el centro y valores superiores a 15 mm/día en el sur.
Del mismo modo, la ocurrencia de granizo en lugares superiores a 2,800 m SNM, y nieve en lugares en el SNM de 4.000 m del Centro de Sierra y Sur. Estas precipitaciones irán acompañadas de descargas eléctricas y explosiones de viento con velocidades cercanas a 35 km/h. Del mismo modo, se espera una lluvia dispersa en los distritos de la costa.
Recomendaciones
Dada esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indecista) instó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación son claras y debidamente marcadas, a llevar a la población a un área segura, porque pueden ocurrir deslizamientos de tierra y Huaicos; así como la disponibilidad de centros de salud, bomberos y estaciones de policía en la jurisdicción en caso de emergencia.
Del mismo modo, recomendó que la población proteja y refuerce el techo de sus hogares, así como establezca un sistema de alerta temprana utilizando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altos altavoces, en coordinación con las autoridades locales.