La investigación dirigida por el fiscal Eduardo Baeza, de la Fiscalía Metropolitana Occidente, continúa avanzando bajo absoluta confidencialidad, por un caso que el Servicio de Impuestos Internos calificó como el mayor fraude fiscal en la historia de Chile, con daños al Tesoro estimados en más de 240 mil millones de dólares.
A finales de 2023, en el marco de la “Operación Homenajes”, la Policía de Investigaciones detuvo a 55 personas presuntamente involucradas en un megafraude en las regiones de Arica y Parinacota, Los Lagos, Maule y Metropolitana. La acusación apuntaba a la creación de empresas ficticias en los sectores de servicios, construcción y exportación, y al uso de documentos fiscales con información falsa para pagar menos impuestos y obtener devoluciones fraudulentas.
Pero el caso no terminó con los 55 imputados. A finales de julio de 2024, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una nueva denuncia por presuntos delitos tributarios en contra de 17 contribuyentes. La acción judicial permanece secreta, ya que estaba adscrita a la investigación principal vinculada al fraude denunciado a finales de 2023, en la que se investiga el delito de blanqueo de capitales.
Y Entre los 17 imputados por el SII se encuentra ahora el empresario y chef Christian Portugal Valenzuela, socio del restaurante El Toro, ahora ubicado en el piso -1 de la Avenida Alonso de Córdova 3788, en el comuna de vitacura.
El restaurante El Toro es reconocido por su propuesta gastronómica y por incluir en sus locales canto, baile y charlas culturales. Hijo de madre chilena y padre peruano, Portugal nació y creció en Lima y estudió ingeniería comercial y luego en el Cordon Bleu, instituto peruano especializado en el campo de la gastronomía, contó un perfil del DF que contó en 2021 sobre el traslado de El Toro de Bellavista a Vitacura. Christian Portugal participa como panelista en los programas Los Tres Mosqueteros de Radio Agricultura y Sin Filtros, en YouTube.
El restaurante El Toro nace en 1999, fundado por el chef argentino Sergio Caprin. En 2010, Portugal compró el establecimiento. Y en 2021 se trasladó de la calle Loreto a Alonso de Córdova. Pero Los dos establecimientos pertenecen a empresas diferentes. Recientemente, en Emol, Portugal, contó cómo nació un nuevo establecimiento. “La idea de abrir el nuevo local en Vitacura surgió antes del estallido social y la pandemia, durante una noche de vino y conversación en Puerto Octay. Mi amigo Albert Cussen se entusiasmó con el proyecto, nos dimos la mano y, entre dibujos y notas, nos hicimos socios. “Allí nació todo”. En el DF dijo que la inversión en el nuevo local ascendió a US$1 millón.
Sin embargolos problemas que Christian Portugal enfrenta con el SII, Según fuentes cercanas a la investigación, Están relacionados con el periodo comprendido entre 2018 y 2020.cuando el restaurante estaba ubicado en el barrio Bellavista. Y operó allí con la empresa El Torito Restoran SpA.
El presunto delito que acusa el SII a Christian Portugal, como persona física, se refiere a la inclusión de facturas falsas que habría sido emitido por la antigua empresa propietaria del restaurante y que fueron empleados para reducir impuestos.
Desde agosto de este año, Portugal cuenta con el asesoramiento jurídico de Miguel Schürmann, socio del despacho BACS Abogados. Según quienes conocen la acción judicial, el daño fiscal que el SII atribuye a Portugal ascendería a 80 millones de dólares. Su abogado defensor se negó a comentar sobre este caso.
Hasta la fechaPortugal no ha prestado declaración ante la Fiscalía y recién se estaban llevando a cabo las primeras diligencias con relación a este segundo grupo de imputados por parte del Servicio de Impuestos Internos.
La última acción del SII no sólo va dirigida contra Portugal. También involucra al venezolano Jorge David Gutiérrez Yoris. Según el registro del Conservador de Bienes Raíces y Comercio de Santiago, El Torito Restoran SpA, firma que administraba el local de Bellavista, fue constituida en 2016; En 2021 Christian Portugal figuraba como su único propietario, pero en 2023, el único accionista de la empresa era el venezolano Gutiérrez Yoris. El 16 de mayo de 2023, en la última modificación pública de esa sociedad, Gutiérrez Yoris, en un cambio en el que actuó como secretaria la abogada Alexandra de Grenade Errázuriz, dio poderes para actuar en nombre de la sociedad, nuevamente, a Christian Portugal.
El actual establecimiento de Vitacura, sin embargo, está controlado por otra empresa: El Torito Vitacura SpA. Esta sociedad fue creada en agosto de 2020, en la Notaría 36 de Santiago, y tenía por objeto la preparación, manipulación y expendio de alimentos y expendio de bebidas alcohólicas, por cuenta propia o ajena dentro o fuera del país. Su capital se fijó en $1 millón y la administración y representación quedó en manos del chef nacido en Perú.
Posteriormente, el 3 de enero de 2023 se modificó la sociedad operadora de El Torito. Su capital ascendió a 140 millones de dólares. Portugal se quedó entonces con el 0,71% de la propiedad, la sociedad Inversiones CPV SpA con un 69,29% e Inversiones y Asesorías Vasconia SpA, vinculada a Albert Cussen, con un 30%. Inversiones CPV, acrónimo que corresponde a su nombre, fue fundada por Christian Portugal Valenzuela en octubre de 2022.







