A solo un día de que la empresa Latam Airlines abandone el Capítulo 11, luego de un proceso de reorganización, la asamblea de integrantes del Sindicato de Pilotos Latam (SPL) aprobó con amplia mayoría, el 99% de los votos -correspondientes a 306 trabajadores-, iniciar una huelga.
Durante 2020, en plena crisis, los pilotos de la empresa apoyaron un plan de emergencia propuesto por la administración Latam que, en lo sustancial, suponía reducir en un 30% los salarios de estos profesionales. Además, 240 pilotos fueron despedidos. Estas medidas, según los trabajadores, generaron US$ 30 millones en ahorros para la empresa.
Y es en ese contexto que los pilotos ahora propusieron a los ejecutivos de la empresa recuperar los ingresos de antes de la crisis, pero también hacerlo con un modelo moderno y variables realistas ligadas a indicadores de productividad.
Sin embargo, la idea fue rechazada. El proceso de negociación no reglamentada comenzó en agosto y el proceso reglamentado se extendió entre el 13 de septiembre y el 21 de octubre, sin éxito.
Sustancialmente, el Sindicato de Latam Pilots presentó tres alternativas diferentes de contrato colectivo, todas ellas encaminadas a recuperar las condiciones de remuneración que tenían los trabajadores antes de la pandemia. Sin embargo, ninguno de ellos encontró eco en el comité negociador de la empresa.
El problema, según la SPL, es que la dirección de la empresa hace una propuesta poco realista, consistente en alcanzar el 100% de la remuneración prepandemia con indicadores de productividad —horas de vuelo— que se podrían alcanzar excepcionalmente; en el mejor de los casos, tres meses al año.
Según Mario Troncoso, presidente de la SPL, “en medio de la crisis, Latam Airlines implementó un ajuste que implicó el despido de unos 240 pilotos —equivalentes al 28% de la nómina—, una reducción salarial del 30% y avanzar hacia una modelo de salario variable”. Entonces lo que piden los trabajadores se resume en “un acto de justicia que es obvio: recuperar las condiciones que teníamos antes del ajuste y que nos golpeó muy fuerte”, Él dice.
En el interior del gremio, que agrupa a 313 pilotos, consideran que, con las proyecciones realizadas por la empresa sobre la rápida recuperación de los niveles de ingresos y utilidades (según el Plan de Negocios, actualizado en agosto, para el período 2023-2027), se dan las condiciones para una devolución de mano.
#Sindicato #pilotos #Latam #inicia #huelga #piden #recuperar #condiciones #laborales #prepandemia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original