La Sociedad Nacional Forestal (SNF) centralizó tres puntos clave que podrían ayudar en la emergencia: educar a través de programas de manejo de cultivos; Fortalecimiento de la Corporación Nacional Forestal en la capacitación de pequeños y medianos propietarios forestales en prevención de riesgos y apoyo a los damnificados con acciones de socorro inmediato en sus plantaciones y maquinaria.
El presidente del SNF, Emilio Uribe, comentó que los incendios representan un problema que persistirá y que la participación de los hombres, ya sea involuntaria, descuidada o maliciosa, siempre será el factor principal. Por ello, se requiere de una base para las acciones de prevención, agregando que “es necesario buscar soluciones público-privadas, en las que participe el sector público (Conaf) y los dueños de empresas, predios forestales, medianos y pequeños bosques propietarios y productores agropecuarios, podemos hacer aportes notables”.
Las propuestas serán presentadas al Ministerio de Agricultura en breve. Uribe señaló que impulsarán medidas de fomento agropecuario a través de programas de manejo forestal y de cultivos agrícolas con el foco en favorecer a este sector ante el cambio climático y las olas de calor. Asimismo, pretende apoyar a los medianos y pequeños propietarios forestales para que reduzcan la carga de combustible de sus bosques, prados y pastizales.
En segundo lugar, proponen reforzar a Conaf a nivel provincial en “la implementación de un programa de Extensión Forestal con énfasis en la prevención de incendios y reforzar la contratación”.
Finalmente, Uribe insta a apoyar a los afectados con acciones de auxilio inmediato para plantaciones, bosques y maquinaria mediante el otorgamiento de créditos blandos, ya sea a través del Banco Estado o con garantía fiscal.
#Sociedad #Nacional #Forestal #propondrá #bateria #medidas #contra #emergencia #incendios #acciones #largo #plazo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







