Este sábado, el diputado udi Jorge Alessandri reaccionó a los dichos del Ministro de Justicia y los Derechos Humanos, Jaime Gajardoquien criticó a los demandantes del caso Bernarda Vera.
“Son los defensores de las personas que han cometido los crímenes más horrendos de la historia. Desde nuestro país, la tortura más grave en la historia de nuestro país, la tortura que es realmente escalofriante, que siempre han negado a los detenidos desaparecidos, (…) Las personas que han presentado esas quejas siempre han negado a los detenidos desaparecidos “, dijo.
Con esto, el Alessandri Hizo hincapié en que “se le pide al Ministro de Justicia que no arroje la pelota a la esquina. La queja de calumnias o no, estamos diciendo que una pensión que se pagó por un detenido desaparecido que aparece, debe dejar de pagar. Eso no es negialista, que no se refiere a los derechos humanos, se refiere al dinero del estado y cómo los cuidamos. Si aparece un número minero de 34 en el rescate de los 33 que no estaba en la mina y que está cobrando una pensión, obviamente tendría que ser suspendido. “
“La pregunta es, ¿por qué el ministro en mayo, cuando se entera de que esta persona estaba viva, no suspendió el pago a la familia? No se trata de política, se trata de cuidar los recursos del estado. Ministro, vamos al fondo del asunto. Funcionarios públicos que tenían conocimiento y no informaron”, continuó.
Agregó que “finalmente, si denuncia que el estado está pagando algo que no corresponde, corre el riesgo de algún tipo de queja, estoy dispuesto a ese riesgo. Los recursos del estado se cuidan. Si hubo un pago por un detenido desaparecido que aparece, el pago está suspendido. No son una opinión política, son los hechos”.