Él Subsidio familiar cualquiera Subsidio Unifamiliar (SUF) es un aporte económico del Estado dirigido a personas de escasos recursos que no pueden mantener a sus dependientes.
Con este sistema, los encargados de entregar el dinero también tienen derecho a recibir prestaciones médicas y odontológicas gratuitas.
Según el Instituto de Bienestar Social, el aporte se otorga a quienes no están en condiciones de dar mantenimiento a sus cargas y se encuentran dentro del 60% más vulnerablesegún el Registro Social de los Hogares, en el siguiente orden:
- Madre.
- Padre.
- Tutores que han tenido a su cargo a un menor.
- Las personas físicas que tengan a su cargo personas con discapacidad de cualquier edad.
- Embarazadas, a través del Subsidio Materno.
Por su parte, los causando son los que viven a cargo del beneficiario y pueden ser:
- menores. Deben participar en programas de salud para el cuidado de niños hasta los 8 años de edad. Los niños mayores de 6 años deberán acreditar ser estudiantes regulares de educación básica, media, superior o equivalente en establecimientos del Estado o reconocidos por éste, con excepción de aquellos con discapacidad.
- quienes estan en estado de discapacidad intelectual a cualquier edad, y no ser beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez o de una pensión asistencial.
- quienes estan en Estado de Discapacidada cualquier edad, acreditado ante la Compin.
- Mujer embarazada cualquiera madre de menoresque en estos casos será también el beneficiario.
Esta contribución se encuentra entre los beneficios que aumentaron en monto debido al aumento del salario mínimo a $410,000, que comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2023.
Actualmente el subsidio se traduce en $16,828 que llegan a las familias. Por su parte, la cifra determinada por el personas con discapacidades es de $33,656.
El proceso para solicitar el Subsidio Familiar está abierto durante todo el año y Debe hacerse en el municipio correspondiente al domicilio.
La agencia reportará la documentación requerida, donde generalmente se puede solicitar.
- Partida de nacimiento del menor(es).
- Control Infantil Saludable Diario, para niños menores de 6 años.
- Certificado de estudiante regular, para menores de 6 a 18 años.
- Para personas con discapacidad, acreditación de la condición ante la Compin.
- Para mujeres embarazadas, certificado que acredite el quinto mes de embarazo, emitido por un médico, matrona o institución autorizada.
- En el caso de menores, en su caso, acreditación de la calidad de tutor o cuidador.
Si la solicitud es rechazada, se puede establecer una demanda dentro de cinco días hábiles de la notificación, ante el alcalde regional.
En zonas aisladas, rurales o alejadas de los centros urbanos, se estableció un plazo ampliado de 15 días hábiles.
Una vez obtenida la subvención, los beneficiarios pueden consultar fecha y forma de pago, a través del sitio habilitado por ChileAtiende. En la página será necesario entrar en la carrera para consultar los datos.
#Subsidio #Familiar #requisitos #montos #partir #enero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







