Han pasado cinco días desde la fatídica noche que dejó a dos fallecidos en las afueras del Estadio monumentalJusto antes del juego entre Colo Colo y Fortaleza por Copa LibertadoresY todavía no hay claridad sobre los hechos que llevaron a ambos jóvenes a perder la vida.
Durante este martes Chile publicó un informe extenso después de tener acceso al informe reservado de Asuntos internos de carabinerosrefiriéndose a los eventos de la noche del jueves 10 de abril fuera del recinto de Macul.
En esta publicación, los medios periodísticos anunciaron por primera vez la comunicación interna entre Carabineros de diferentes vehículos que estaban alrededor de esa noche en el sector. Menciona que el vehículo policial habría abrumado una cerca, y que la presión de esto habría terminado la vida de los jóvenes de 12 y 18 años que murieron, que está condicionado con el audio de Carabineros Eso comenzó a circular horas después del hecho.
Los testimonios que contradicen la versión inicial de los protagonistas
Según lo publicado por CiperEn el informe reservado de asuntos internos de Carabineros se encuentra la declaración de tres testigos que presenciaron lo que sucedió esa noche: Cabo 1a Jocelyn Soto, Luis Espinosa (vecino del sector), y Nicolás Cuevas, amigo del difunto.
Soto Declaró que el automóvil que protagonizó el incidente se estaba preparando para lanzar gases químicos para dispersar a la multitud, “Y luego el vehículo policial de mi capitán Henríquez corre sobre dos personas”. Cabo Paul “Pasaron”.
Luego vino la declaración de Espinosa: “Un grupo de 40 a 50 jóvenes arrojaron una cerca de seguridad perimetral (…), en ese mismo acto veo un auto de Carbineros, que conozco como Zorrillo, que estrelló la cerca y aplastó a algunos niños. Sí, Señor, el vehículo carabineros siempre fue conducido desde el frente, no realizó ninguna maniobra de retroceso en el momento en que pasó el accidente“
Cuevaquien estaba al lado de las dos personas fallecidas, dijo que el grupo estaba contactando a un revendedor para obtener los boletos y ingresar al estadio, cuando ocurrió el intento de “avalancha”. Los jóvenes intentaron alejarse del tumulto, cuando ambos fallecidos cayeron al piso y posteriormente fueron atropellados por el auto de la policía, “Más que un metro de la cerca”.
Las grabaciones de otros carabineros están de acuerdo con lo que testigos
Porque ninguno de los Carabineros que estaban en el lugar en el momento del hecho de que tenían cámaras corporales (según lo requerido por el estándar), el informe de Asuntos internos Tomemos como referencia una conversación que grabó la cámara de sargento Aldo Rubilarquien vino minutos después en el escenario.
“El auto pasó”dice una voz femenina no identificada. “Sí, Weón”, responde un policía cuya identidad no es reconocida. El informe indica que hay un tercer oficial de policía que confirma la versión: “Vi la rueda que pasó”.
La grabación de la cámara que llevaba otra Carabineroel teniente Omar baquedanoregistrado el siguiente diálogo: “El Sandcat (sic) pasó por alto (a la víctima), es Monte 6 (clave para describir a una persona fallecida)”dice Baquedano. “No huelo”, dice Henríquez. “Sí, tienes que ir a ver a mi capitán. Hay uno que es más o menos y otro Mount 6”, responde el teniente Baquedano.
Declaración de carabineros que estaban a bordo del vehículo
El informe de Asuntos internos También reveló que los dos policías que estaban en la parte delantera del vehículo que protagonizó la tragedia reservó el derecho de permanecer en silencio para no incriminar el hecho, mientras que el cabo que decidió declarar, dijo que, al estar en la espalda, nunca sintió un ruido o un golpe con respecto a una indignación.
Cabe señalar que en el informe también reconocieron que el automóvil de la policía no tenía cámaras, ni el personal, excepto uno de los dos miembros que fueron al frente del vehículo y usaron su poder para permanecer en silencio en la declaración.