Tras éxito de público, la obra La reina del perreo, regresa a Teatro del Puente

Con la intención de promover la reflexión sobre temas sociales urgentes como la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la violencia económica y el rol de la mujer como jefa de hogar, La Reina del Perreo regresa al Teatro del Puente luego de su exitosa temporada en Mayo, durante el cual se agotó. Un renacimiento que también se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre).

El primer trabajo de Belén Herrera Riquelme (Alien Girl), recorre sus recuerdos de infancia y adolescencia en los años 2000 en la zona norte de la Región Metropolitana, donde se construyeron identidades, anhelos y sueños a partir del reguetón y programas de televisión como Yingo y Mecano. Un drama que surge del titular: “Niña muere de pena dentro del Sename” y cuya nueva temporada tendrá funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas, del 14 al 24 de noviembre.

“Me impactó la crueldad con la que la familia de la víctima fue expuesta y juzgada en los medios de comunicación sin seguir el contexto del que provenían: una familia pobre en las afueras de la ciudad. Esto me llevó a escribir sobre ellas, alejándome de la denuncia directa al Sename y acercándome a la intimidad de una familia conformada por un núcleo de mujeres, muy similar a la estructura en la que yo crecí”, explica Belén Herrera Riquelme, dramaturga del sitio de construcción.

La obra nos transporta a una casa proletaria, en Santiago de Chile, donde una familia compuesta únicamente por mujeres enfrenta desafíos y sueños. La madre, apodada “La Diabla”, vive añorando su juventud perdida mientras intenta mantener a flote su hogar. Romina, la hija mayor, sueña con convertirse en la nueva estrella del popular programa juvenil Yingo, mientras su hermana menor, Guissell, la mira con admiración e inocencia, siguiendo sus pasos con una mezcla de picardía y ternura. La estabilidad de esta familia comienza a tambalearse cuando Guissell corre el riesgo de ser enviado a un Hogar de Niños.

“Para esta nueva temporada, el equipo detrás de La Reina del Perreo espera profundizar aún más el diálogo y la reflexión en torno a la crisis del modelo de familia monoparental, la precariedad económica de los hogares liderados por mujeres y la vulnerabilidad de las infancias. El público puede esperar una experiencia aún más conmovedora y significativa”, añade Javiera Mendoza, directora de la obra.

Una propuesta que refleja el impacto que tuvo la obra durante su temporada de estreno, especialmente entre quienes asistieron a las representaciones y vieron reflejada parte de sus vidas en la producción. “Las redes sociales se convirtieron en un espacio donde se compartieron experiencias sobre cómo la historia de estas tres mujeres resonó con la realidad de muchas familias, especialmente aquellas lideradas por mujeres. Las historias de vida presentadas en la obra, llenas de nostalgia, humor y dolor, permitieron al público conectarse de manera genuina. Esta identificación con las situaciones y emociones abordadas resultó en una retroalimentación muy positiva. Además, al revisitar el pasado, la obra nos invita a cuestionar y reimaginar el futuro, retándonos a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y cómo éstas nos impulsan a construir nuevos horizontes”, explica Javiera Mendoza.

Exit mobile version