Tras reunión con Jackson: oficialismo asegura que gobierno no respalda quórum de 2/3 para reformar la nueva Constitución en actual Congreso

Este viernes se celebró una nueva reunión de coordinación legislativa entre el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, george jacksony líderes de caucus de las dos coaliciones gobernantes: Apruebo la Dignidad y el Socialismo Democrático.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio de La Moneda y contó con la presencia de los diputados Vlado Mirosevic (PL) y Boris Barrera (ORDENADOR PERSONAL), Juan Santana (PS), y los senadores Juan Ignacio Latorre (RD) y José Miguel Insulza. (PS), que fue telemáticamente.

Una vez finalizada la cita, los parlamentarios abordaron algunos puntos que estaban sobre la mesa. Uno de ellos fue la aprobación de la indicación de que Congela el mecanismo de reforma de la eventual nueva Constitución hasta 2026 Y establece un quórum de 2/3 para cualquier modificación que quiera hacer el actual Congreso.

El jueves, la enmienda fue avalada y enviada al plenario luego de su deliberación en la Comisión de Normas Transitorias del Convención Constitucional, y fue uno de los temas más discutidos en la instancia. Algunos afirmaron que este quórum “supermayoritario” sería una especie de “tornillo” al momento de implementar cambios, mientras que otros defendieron que fue intencionado “proteger” a la eventual nueva Carta Fundamental del actual Parlamento.

El tema generó críticas e incluso varias de ellas provinieron de los partidos que hoy integran el Socialismo Democrático, quienes cuestionaron la propuesta. De hecho, hoy luego de la reunión en La Moneda, Mirosevic aseguró que “los del Partido Liberal no lo compartimos”.

Ante este escenario, el diputado también confirmó que el gobierno tampoco estaría de acuerdo. “Una primera buena noticia, Ministro Jackson confirma a las facciones oficialistas que el gobierno no está de acuerdo con la propuesta de imponer 2/3 al Congreso durante los primeros años para hacer reformas constitucionales”, especificó el parlamentario.

Además, señaló que es un indicio de que “no está en la propuesta original que hizo el gobierno de artículos transitorios a la Convención” y apuntó en contra de uno de los convencionales que votó a favor.

“El gobierno confirma que tampoco comparte esta propuesta. que el constitucionalista Fernando Atria defendió ayer con tanta vehemenciaEso nos parece una buena señal”.

El tema también fue abordado al final de la reunión por el Senador Latorre. El militante de RD expresó que es algo que se ha discutido y que anteriormente “el Gobierno dijo a los electores que no estaban a favor de este quórum de dos tercios para esta legislatura”.

“Obviamente hay un criterio de que si se aprueba en el plebiscito de salida del 4 de septiembre, habrá un mandato constitucional para implementar la Constitución y no retroceder y, por tanto, Entendemos que puede haber desconfianza de ciertos sectores constituyentes de que el actual Congreso, una vez aprobada la nueva Constitución, esté más bien empeñado en dar marcha atrás“, él explicó.

Sin embargo, precisó que “Somos de la idea de que los quórumes que se aprueban en el proyecto de nueva Constitución comiencen a regir de inmediato”.

“Eso quiere decir que para hacer reformas de fondo a la Constitución -es decir, derechos sociales, sistema político, algunas cosas que ya están definidas- quieren 2/3 y también la ratificación de un plebiscito con la ciudadanía. Para lo demás, que puede ser una mayoría simple y que puede surtir efecto a partir de ahora”, sentenció.

Al mediodía, luego del consejo de ministros que también se realizó en La Moneda, el ministro de Interior, Izkia Siches, fue consultado sobre la posición del gobierno respecto a la aprobación de dicha indicación, pero se limitó a responder que “No nos corresponde estar dando una opinión sobre diferentes temas que actualmente están en cuestionamiento público”.

#Tras #reunión #con #Jackson #oficialismo #asegura #gobierno #respalda #quórum #para #reformar #nueva #Constitución #actual #Congreso
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version