Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Trasladan a más de mil presos de peligrosa cárcel tras violenta jornada en Ecuador

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
3 de noviembre de 2022
in Noticias
394 4
0
Trasladan a más de mil presos de peligrosa cárcel tras violenta jornada en Ecuador
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un millar de presos fueron trasladados este miércoles desde la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, una de las cárceles más violentas de Ecuador, a otros penales, tras una jornada violenta con ataques con explosivos y tiroteos contra policías e instalaciones que dejó cinco efectivos muertos.

A su vez, un civil murió baleado en un ataque a un centro de salud de esa ciudad, dijo a The Associated Press un funcionario del Ministerio de Salud que pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar con la prensa.

El repunte de la violencia de este martes llevó al presidente Guillermo Lasso a decretar un nuevo estado de excepción, el sexto desde que inició su gobierno, en mayo de 2021. La declaratoria incluye toque de queda desde las 21:00 horas hasta la madrugada y la limitación de derechos fundamentales y rige la provincias de Guayas y Esmeraldas, epicentro de los ataques perpetrados la víspera, presuntamente por organizaciones criminales que se opusieron a la reubicación de algunos líderes encarcelados, informó el Gobierno.

Una persona toma una foto mientras policías investigan la escena del crimen, luego de que varios compañeros murieran en atentados, en Guayaquil. Foto: Reuters

El traslado de presos es una respuesta del sistema penitenciario al hacinamiento carcelario, según la explicación oficial. El director del Servicio Nacional para Personas Privadas de la Libertad, Guillermo Rodríguez, dijo a periodistas que el traslado de los 1.002 internos afectó a dos pabellones de la Cárcel del Litoral, la más grande del país, donde se registró un hacinamiento de más del 100 %. Aseguró que estas instalaciones serán remodeladas y, de ser necesario, demolidas.

“Por el momento no se han reportado noticias (en las cárceles). Estamos con nuestro personal en el territorio para que verifiquen la situación”, agregó. Una tercera parte de los reos trasladados fueron reubicados en el penal El Rodeo, en la provincia de Manabí, a unos 200 kilómetros de distancia. Los demás permanecieron en el penal regional de Guayaquil, muy cerca del centro de donde fueron trasladados.

La entidad que administra las cárceles ecuatorianas precisó que en el Penitenciario de la Costa, donde se han perpetrado las mayores masacres entre presos, había hasta el fin de semana 5.246 detenidos y que ahora, tras el traslado, permanecían 4.244 internos.

Los residentes observan cómo los técnicos forenses trabajan en la escena del crimen donde los policías fueron asesinados en respuesta a los traslados de prisioneros de las cárceles superpobladas, en Guayaquil. Foto: Reuters

Para movilizar a los presos se preparó un operativo combinado de cientos de policías y militares.

El ministro de Defensa, Luis Lara, aseguró en rueda de prensa que como parte del estado de emergencia, las Fuerzas Armadas han movilizado a sus unidades para apoyar la labor de la policía ante la “violencia criminal asociada al narcotráfico y el terrorismo”.

Los ataques con explosivos del martes no dejaron víctimas civiles, pero provocaron el cierre anticipado de la actividad comercial y la suspensión de las clases presenciales en algunas ciudades, entre ellas Guayaquil, 270 kilómetros al suroeste de la capital, y la vecina Durán.

El exjefe de inteligencia del Ejército y analista de seguridad, coronel Mario Pazmiño, dijo a The Associated Press que Ecuador está entrando en una etapa de violencia como la que vivió Colombia bajo Pablo Escobar en la década de 1980, con una disputa entre el Estado y organizaciones criminales por el control de espacios territoriales que se llaman santuarios.

Los oficiales montan guardia cerca de un auto policial acribillado a balazos en la escena del crimen donde mataron a sus colegas, en Guayaquil. Foto: Reuters

Destacó que un ejemplo de ello son las cárceles, donde -según dice- el Estado perdió el control, que quedó en poder de las organizaciones criminales que generan la gobernanza criminal. “Exactamente lo mismo ocurre en algunos sectores de las fronteras, donde las organizaciones criminales controlan a la población”, dijo.

Agregó que estas zonas desafían abiertamente el poder del Estado y que la población está bajo “protección de estructuras criminales”, mientras el gobierno continúa sin un adecuado sistema de inteligencia, sin estrategia y sin acciones claras para enfrentar la situación.

Desde hace dos años, las prisiones estatales de Ecuador se han convertido en escenario de sangrientos enfrentamientos entre grupos rivales de presos, algunos relacionados con carteles colombianos y mexicanos que se disputan el control de rutas y territorios para la distribución de drogas a nivel nacional e internacional. .

Según cifras del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad, el año pasado 316 internos fueron asesinados por sus compañeros. En lo que va del año ha habido 106 muertes.

El sistema penitenciario de Ecuador está diseñado para unas 30.000 personas, pero hasta el mes pasado había unos 35.000 reclusos en las 53 prisiones estatales.

#Trasladan #más #mil #presos #peligrosa #cárcel #tras #violenta #jornada #Ecuador
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Trump y Von der Leyen acuerdan una prórroga en la pausa de aranceles a la Unión Europea
Noticias

Trump niega que EE.UU. esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela

3 horas ago
“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús
Noticias

“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús

6 horas ago
Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo
Noticias

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo

9 horas ago
OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
Noticias

OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar

12 horas ago
Keiko Fujimori oficializa su precandidatura a las presidenciales de Perú con Fuerza Popular
Noticias

Keiko Fujimori oficializa su precandidatura a las presidenciales de Perú con Fuerza Popular

15 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trump y Von der Leyen acuerdan una prórroga en la pausa de aranceles a la Unión Europea

Trump niega que EE.UU. esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela

31 de octubre de 2025
“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús

“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús

31 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version