Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Tres Fintech en conflicto con Visa, Mastercard y Transbank logran paralizar en el TDLC cambios por operaciones transfronterizas

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
26 de mayo de 2022
in Noticias
391 8
0
Tres Fintech en conflicto con Visa, Mastercard y Transbank logran paralizar en el TDLC cambios por operaciones transfronterizas
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El conflicto entre tecnología financiera, tarjeta maestra, Visa, American Express Y transbank no termina El 5 de mayo de 2022, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aceptó una medida cautelar solicitada por PayU -un Proveedor de Servicios de Pago (PSP)-, ordenando a las marcas de tarjetas continuar permitiendo que estas últimas continúen desarrollando la subadquisición transfronteriza.

Esta es la tercera PSP involucrada en la disputa, luego de EBANX Y dLocal Lograron frenar la embestida de los operadores de tarjetas internacionales, que anunciaron un cambio en sus condiciones comerciales para las empresas que realizan operaciones fuera de sus mercados de origen. En términos simples, por ejemplo, un PSP que recibe pago por el servicio de Netflix, Uber, Amazon o Alibabá, entre otros, estaría sujeto a mayores comisiones, ya que la sede de estos proveedores se encuentra fuera de Chile.

Ante el TDLC, Mastercard explicó que la implementación del llamado Programa de Operadores de Cambio de Intermediarios de Pago (Programa PIFO) busca generar transparencia en la red y prevenir fraudes, lavado de dinero, entre otras fallas de seguridad.

Por otro lado, los PSP aseguran que la introducción de dicha iniciativa haría inviable su operación en Chile debido a un fuerte incremento en las comisiones que cobran las marcas de tarjetas. De hecho, según un escrito presentado por PayU, el PIFO implica un incremento en la descuento comercial de este tipo de transacciones 153,37% en pagos con tarjeta de crédito y 305,32% para tarjetas de débito.

Por otro lado, el 10 de febrero de 2022, Transbank informó a los PSP que el costo de la migración tecnológica para el Programa PIFO ha sido definido en 800 UF más IVA. A esto se suma que la inscripción tiene un costo determinado por Mastercard que asciende a US$4.200 más un recargo del 35% por impuesto adicional establecido en el art. 59 N° 2 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Otro antecedente relevante del caso es que el 2 de marzo de 2022, American Express (Amex) envió una carta a Transbank, en la que dicha marca reconoció que existe inseguridad jurídica sobre el tema, por lo que Amex no impondrá sanciones a Transbank mientras haya No existe pronunciamiento del TDLC y de la Corte Suprema, en su caso, sobre la compatibilidad con las normas de libre competencia de las restricciones impuestas por las marcas internacionales de tarjetas a la denominada subadquisición transfronteriza.

Las tres medidas cautelares otorgadas a los PSP obligan a éstos a presentar posteriormente una demanda dentro de un plazo determinado. PayU -representada por la abogada Ximena Rojas- tiene 30 días para demandar a Mastercard, Visa y Transbank y el plazo es el 10 de junio. El delito anticompetitivo que podría imputarse es el abuso de posición de dominio, materializado en una segmentación artificial del mercado de adquisiciones y subadquisiciones con efectos excluyentes.

¿Quién presentó una demanda contra Visa? en el TDLC está EBANX. En su carta argumentaba que las plataformas de pago internacionales se han convertido en un sistema de pago alternativo y que compite con el sistema”transfronterizo”, cuya introducción se ha traducido en importantes efectos procompetitivos para el mercado, que afectan tanto al precio como al acceso y desarrollo del comercio internacional.

“Como resultado de las acciones de Visa que modifican completamente el régimen vigente y aplicable desde 2017 (cuando Ebanx comenzó a aceptar transacciones con tarjeta Visa), Ebanx no podrá procesar transacciones con tarjeta Visa para comerciantes ubicados en el extranjero. De esta forma, Ebanx afectará seriamente su modelo de negocio y su viabilidad comercial, ya que las transacciones con tarjetas Visa representan el 53% de todas las transacciones que procesa Ebanx con tarjetas y el 47% de los ingresos”, denunció en su presentación que tiene con 90 páginas. .

“El comportamiento anticompetitivo de Visa puede significar razonablemente que nuestra empresa deba salir del mercado, ya que sus servicios pierden valor para los usuarios y negocios internacionales al no incluir la posibilidad de recibir pagos con tarjetas Visa”, denunció la empresa, asesorada legalmente por la abogado julio pellegrini.

Ante las tres medidas cautelares aceptadas que benefician a la PSP, la Director Ejecutivo de FinteChile, Ángel Sierra Explicó que “el pronunciamiento del TDLC es una muy buena noticia en la medida en que se reconocen indicios de arbitrariedad por parte de las marcas de tarjetas, en un tema que compromete la libre competencia y afecta directamente el bolsillo de los ciudadanos”.

Cuando se le preguntó, tarjeta maestra sobre cómo recibes que el TDLC ha aceptado las medidas cautelares solicitadas por dLocal, EBANX y PayU, respondió: “Antes que nada, es importante aclarar que solo se hace referencia a Mastercard en el caso de PayU. Somos respetuosos de las decisiones de los reguladores y seguiremos colaborando con las autoridades para aclarar nuestra posición a través de canales formales. Nuestro objetivo siempre ha sido posibilitar de manera correcta y adecuada las transacciones internacionales, y esta es la propuesta del programa Payment Intermediary Foreign Exchange (PIFO). Como hemos dicho en ocasiones anteriores, este programa ofrece la posibilidad de habilitar y regularizar la subadquisición transfronteriza, salvaguardando la transparencia, seguridad e integridad de las transacciones que transitan por nuestra red”.

Agregó que “lo que busca el programa PIFO es que todos los actores involucrados (adquirentes, subadquirentes, emisores y comercializadores) tengan las mismas condiciones a la hora de operar y eso es algo que hoy no se está cumpliendo. Cuando alguno de estos actores no acata las reglas esperadas, genera una posición de ventaja frente a los que sí actúan correctamente. Al codificar una transacción transfronteriza como si fuera nacional, obtienen beneficios económicos artificiales. Eso sí amenaza la libre competencia, porque el campo no está nivelado”.

Mientras tanto, dLocal es asesorado por los abogados Jorge Grunberg y Claudio Magliona.

Al cierre de este artículo, Visa no respondió a las preguntas planteadas.

#Tres #Fintech #conflicto #con #Visa #Mastercard #Transbank #logran #paralizar #TDLC #cambios #por #operaciones #transfronterizas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Improvisados cambios de las reglas electorales
Noticias

Improvisados cambios de las reglas electorales

2 horas ago
Concierto de Linkin Park: revisa cómo funcionará el Metro y qué recorridos de micros serán reforzados
Noticias

Concierto de Linkin Park: revisa cómo funcionará el Metro y qué recorridos de micros serán reforzados

5 horas ago
Trump y Von der Leyen acuerdan una prórroga en la pausa de aranceles a la Unión Europea
Noticias

Trump niega que EE.UU. esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela

8 horas ago
“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús
Noticias

“Deberán controlarse”: Prensa argentina carga contra la U por la pelea final con los jugadores de Lanús

11 horas ago
Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo
Noticias

Menor de edad se extravió en sector de La Villita en Isla de Maipo: fue visto cerca del río Maipo

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Improvisados cambios de las reglas electorales

Improvisados cambios de las reglas electorales

31 de octubre de 2025
Concierto de Linkin Park: revisa cómo funcionará el Metro y qué recorridos de micros serán reforzados

Concierto de Linkin Park: revisa cómo funcionará el Metro y qué recorridos de micros serán reforzados

31 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version