Tribunal Constitucional de Perú blinda a Boluarte y ordena suspender investigaciones en su contra hasta que finalice su mandato

La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, asiste a la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 22 de enero de 2025. Foto: Archivo Yves Herman

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó el martes que suspenda todas las investigaciones contra el presidente del país latinoamericano, Dina Boluarte, hasta que su mandato termine en julio de 2026, después de una demanda presentada por el gobierno peruano.

El tribunal peruano máximo ha determinado que las investigaciones “no están cubiertas por los casos previstos en el artículo 117 de la Constitución”, lo que destaca que los presidentes solo pueden ser acusados por la traición del país, para prevenir las elecciones, disolver el Congreso o prevenir su operación, así como las de las agencias electorales.

“Las investigaciones suspendidas continuarán con su procedimiento al final del ejercicio de la posición presidencial”, dice la decisión, que ocurre después de la presentación de una demanda por parte del ejecutivo peruano, según la estación RPP.

El Tribunal Constitucional ha explicado que tanto el ministerio público como el poder judicial han socavado el “marco de competencia” del presidente peruano, excediendo sus funciones al llevar a cabo procedimientos contra él.

Boluarte está siendo investigado por el soborno en el caso de los relojes de lujo Rolex que no se declararon, así como por las protestas anti -gubernamentales que explotaron como resultado del despido y la detención del ex presidente Pedro Castillo después de su intento de escapar de más competencias.

El actual presidente, entonces “número dos” de Castillo, tomó las riendas del país andino en el medio de las protestas, lo que resultó en más de 60 muertos y miles de heridos debido a la represión por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes.

Más sobre:Investigaciones constitucionales de Peruboluartibunal Mundo
Exit mobile version