La Corte Suprema de Brasil ordenó el martes a la policía que despejara docenas de barricadas colocadas por partidarios del presidente Jair Bolsonaro para protestar por su derrota en las elecciones, mientras el líder de extrema derecha guardaba silencio sobre el resultado.
Miles de camioneros pro-Bolsonaro bloquearon este lunes carreteras en todo Brasil desafiando el resultado electoral que dio la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva, en una protesta que ya comenzaba a afectar la economía.
El presidente de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), João Galassi, dijo el martes que el sector ya está teniendo dificultades de abastecimiento.
Bolsonaro guardó silencio más de 36 horas después de su derrota y no ha admitido el resultado ni llamado al presidente electo, pero sus aliados y socios políticos ya comenzaron a establecer contacto con el campo de Lula para discutir una transición. Algunos declararon públicamente que el gobierno de Bolsonaro debe respetar el resultado electoral.
El ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, dijo a Reuters que se esperaba que Bolsonaro hablara sobre su derrota el martes, aunque no estaba claro si aceptaría la victoria de Lula.
La Policía Federal de Carreteras (PRF) dijo que camioneros bloquearon vías en más de 200 puntos, parcial o totalmente, como parte de las protestas que se extendieron a 21 estados de Brasil tras la derrota de Bolsonaro. Agregó que se habían despejado otros 192 bloqueos de carreteras.
Más sobre Elecciones Brasil
El juez Alexandre de Moraes pidió a la PRF que despeje los cierres, organizados principalmente por camioneros, un grupo que se benefició de la reducción de los costos del diésel bajo el gobierno de Bolsonaro.
Algunos camioneros publicaron videos pidiendo un golpe militar para evitar que Lula, un izquierdista que fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, asumiera el cargo.
“Los brasileños honestos están en contra del regreso de esa banda que saqueó las arcas del Estado”, dijo el camionero Vando Soares. “No nos moveremos hasta que se impida que ese bandido asuma la presidencia”.
Los caminos bloqueados incluyeron caminos de referencia utilizados para transportar granos desde los estados agrícolas a los puertos, así como una importante carretera que une las dos ciudades más grandes del país, Río de Janeiro y Sao Paulo.
La principal vía de acceso al aeropuerto internacional Guarulhos de Sao Paulo, el más transitado del país, también quedó bloqueada.
#Tribunal #Supremo #Brasil #ordena #despejar #cierres #rutas #camioneros
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original






