SEÑOR. DIRECTOR DE ESCUELA:
Se necesitan con urgencia definiciones de salud, como tituló el editorial del 30 de diciembre. Claramente, nuestro sistema de salud se encuentra en un equilibrio inestable. Ante cualquier eventualidad, puede desencadenar el colapso total de toda la estructura. Si el sistema de seguros privados cae en concurso de acreedores, muchos proveedores privados se verán arrastrados y no podrán continuar con su labor y, lo que es peor, habrá millones de pacientes que se quedarán a la deriva: sin seguro, sin lugar para buscar atención. Probablemente acabarán entrando en las listas de espera, que se han hinchado a raíz de la pandemia.
Ante este difícil panorama que inicia el 2023, vale insistir en la necesidad de no guardar en un cajón la reforma de salud hasta fin de año –ni siquiera hasta el 2024, como sostuvo el Presidente de la República. Al menos en partes, en temas específicos, el Ejecutivo y el Legislativo deben implementar una estrategia de consenso lo antes posible para que el sistema de salud se recupere de la situación crítica en la que se encuentra. Los pacientes no pueden pagar, con su salud, las ineficiencias del sistema.
Más sobre Correo de lectores
Enrique París M.
Jorge Acosta
Instituto de Políticas de Salud Pública de la Universidad de San Sebastián
#Urgencia #definiciones #salud
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original