El sector automotriz registró un 6.3% de caída en las ventas de autos nuevos en febrerocon un total de 21,044 Luz nueva y de tamaño mediano y mediano registradoen comparación con el mismo mes del año anterior.
Según el informe entregado por la Asociación Nacional de Automotrices de Chile (ANAC), un par de factores principales explican esta disminución: la menor cantidad de días porque 2024 fue un año bisiesto y el impacto de corte masivo Eso afectó al país la semana pasada.
Números hacia abajo
El día más pequeño de febrero en comparación con el año anterior generó una base de comparación más exigente para el sector.
A esto se agregó el efecto negativo entre 0.2% y 0.5% en la actividad económica generalSegún las estimaciones de TesoreríaDebido al poder masivo de la energía que afectó a varias áreas del país.
Con resultados recientes, la comercialización de nuevos vehículos ligeros y medianos se acumula Una contracción de 1.4% con 46,878 unidades En los primeros dos meses del año.
Análisis de segmentos: cae en SUV, camiones y pasajeros
Cuando el desempeño del mercado se rompe en febrero, se observan las siguientes caídas:
- SUV: -0.3% con 10,534 unidades vendidas.
- Camiones: -12.4% con 4.097 unidades.
- Pasajeros: -16.1% con 3.878 unidades.
- Vehículos comerciales: -1.7% con 2.535 unidades.
Regiones sobresalientes: crecimiento en áreas extremas
A pesar del contexto desfavorable, algunas regiones del país lograron cerrar febrero con un equilibrio positivo:
- Tarapacá: +13.6%
- Antofagasta: +3.6%
- Magallanes: +3.2%
Estos resultados reflejan el impacto de los factores externos en el sector automotriz, lo que podría recuperar su ritmo en los próximos meses si las condiciones económicas y energéticas se estabilizan.