Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

2024: más pragmatismo, menos ideología

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
4 de enero de 2024
en: Economia
374 24
0
2024: más pragmatismo, menos ideología
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Macarena Letelier Velasco

Codelco y SQM firmaron un acuerdo. Se logró, mediante una negociación con altura de miras, que deja en evidencia la importancia de la colaboración pública–privada como vehículo para el crecimiento, todo con absoluto pragmatismo más allá de cualquier ideología. ¿Qué pasa con los temas que preocupan a las personas? ¿No hay capacidad para llegar a acuerdos? ¿Gana la ideología por sobre lo que es necesario?

La última encuesta Plaza Pública señala que las principales aspiraciones de 2024 son: trabajo, salud y estabilidad económica, mientras que la delincuencia es por lejos el principal temor. Para acercarse tímidamente a todos estos sueños el desafío es lograr acuerdos que permitan crear nuevos y mejores puestos de trabajo y diseñar de manera eficiente una solución al estado actual del sistema de salud. Todo parte de la urgencia por volver a crecer y dar estabilidad económica. Sin crecimiento real, algo que perdimos hace tiempo y que es un presupuesto necesario para responder a las necesidades reales de las personas, solo seguiremos retrocediendo.

“La falta de acuerdos nos tiene paralizados en la búsqueda de caminos para lograr los sueños para 2024 e inmovilizados frente a los temores de las personas”.

Asimismo, la falta de acuerdos nos tiene paralizados no solo en la búsqueda de caminos para lograr los sueños que se manifiestan para 2024, sino que inmovilizados frente a los temores de las personas, el principal: la delincuencia. Es aquí donde Chile cambió y, para que no se transforme en una vuelta sin retorno, hay que ser pragmáticos en la búsqueda de soluciones y dialogar por sobre las ideologías. Buscar la colaboración pública–privada, como tanto se ha valorado en el acuerdo dentro del Plan Nacional del Litio es urgente, ahora en otras esferas. El rol articulador de los privados, los gremios, la academia, la sociedad civil es muy necesaria, así como la mirada multidisciplinaria en una negociación al diseñar políticas públicas.

Que lejos de aquello estamos cuando, por ejemplo, el alcalde Jadue, señaló frente a los homicidios ocurridos en su comuna el lunes recién pasado: “Aquí lo que se requiere es una reforma tributaria y que la derecha se allane a que los ricos paguen más impuestos para poder llevar mayor seguridad a nuestros territorios… Sin que haya una reforma tributaria, que le entregue al Estado más recursos para fortalecer a las policías, para mejor pagar a los carabineros, para tener más carabineros, seguramente la seguridad va a seguir siendo un problema”. Este ejemplo demuestra cómo la ideología separa de la realidad a quienes están llamados a liderar cambios y acuerdos y enfrenta al sector privado, responsabilizándolo del deber público, en este caso otorgar seguridad y controlar la delincuencia.

Pensar que no hay capacidad para llegar a acuerdos es partir derrotados. Entender que el diálogo es urgente es un primer paso. Reconocer que con alianzas público–privadas solo se gana es poner los sueños y hacerse cargo de los temores por sobre las ideologías.

Que este 2024 el pragmatismo sea más fuerte que las ideologías y así trabajemos por los sueños, haciéndonos cargo a la vez de los temores de las personas.

#más #pragmatismo #menos #ideología

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Papa Johns festeja sus 15 años en Chile convirtiendo un paradero capitalino en un “horno” para pizzas
Noticias

Papa Johns festeja sus 15 años en Chile convirtiendo un paradero capitalino en un “horno” para pizzas

16 minutos ago
estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias
Noticias

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

27 minutos ago
25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II
Mundo

25 internos que intentaron un motín fueron enviados al anexo III del penal Ancón II

28 minutos ago
El Imacec de mayo crece en línea con las expectativas y registra su segundo mejor desempeño del año
Noticias

Alerta en el empleo – La Tercera

1 hora ago
Jordhy Thompson calienta el Clásico entre Colo Colo y Universidad Católica – Tendencias
Noticias

Jordhy Thompson calienta el Clásico entre Colo Colo y Universidad Católica – Tendencias

1 hora ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Papa Johns festeja sus 15 años en Chile convirtiendo un paradero capitalino en un “horno” para pizzas

Papa Johns festeja sus 15 años en Chile convirtiendo un paradero capitalino en un “horno” para pizzas

2 de julio de 2025
estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

estas son las partes de los vehículos que NO se pueden modificar – Tendencias

2 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version