Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Jornada 40 horas: bienvenida flexibilidad

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
18 de febrero de 2023
in Economia
382 16
0
Jornada 40 horas: bienvenida flexibilidad
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Pablo Lira

Unánime fue la aprobación del proyecto de ley que reduce la jornada ordinaria de trabajo de 45 a 40 horas, en la Comisión de Trabajo del Senado. Esta es sin duda una señal positiva para los que creemos en la conciliación de la vida laboral y familiar.

Por supuesto, existen riesgos asociados con este tipo de reformas. Por ejemplo, el aumento de los costos laborales para las empresas puede tener un impacto en los salarios y el empleo. Sin embargo, según la evidencia, para mitigar los efectos no deseados debemos enfocarnos en dos tareas: implementar la regulación de manera gradual y aumentar la productividad de los trabajadores.

En cuanto al primer elemento, parece haber bastante consenso en que la implantación de la reforma en un plazo de cinco años será suficiente para que las empresas se anticipen y adapten su estructura de costes. Sin embargo, puede ser pertinente abrirse a la discusión de ampliar los plazos del gradualismo y del ajuste voluntario, considerando la sensibilidad del sector a choques de este tipo.

La segunda tarea es aumentar la productividad. Para lograr incrementos en la productividad, la implementación de la reforma debe complementarse con medidas encaminadas a flexibilizar la jornada laboral. El Gobierno se abrió a incorporar nuevas medidas de flexibilización al Proyecto de Ley, y estableció la posibilidad de ampliar la base de cómputo de 5-6 días (establecida en el Código de Trabajo vigente), a cuatro semanas y con un máximo de 45 horas semanales a través de convenios colectivos entre empleado y empleador.

Sin embargo, si analizamos la experiencia comparada con países que implementaron reformas de similar magnitud -y que, para mitigar en lo posible los efectos perniciosos, planificaron mecanismos flexibles de implementación-, parece que la indicación incorporada por la Comisión puede tener un alcance limitado. impacto. .

Es ilustrativo el caso de Portugal, que cuando implementó su reforma laboral en 1996, tenía una productividad horaria similar a la de Chile hoy. Para minimizar los efectos no deseados, aplicaron la reforma con medidas de flexibilidad, estableciendo que las 40 horas semanales deben computarse en periodos de cuatro meses. Los estudios sobre los efectos económicos asociados a la reforma en Portugal concluyen que medidas de este tipo ayudaron a las empresas a adaptarse a los nuevos costes laborales y mitigar efectos no deseados a nivel de empleo.

Así lo hicieron también países de la Unión Europea (Francia, España, Alemania, Países Bajos, Suecia y Dinamarca), donde la base para el cómputo de la jornada laboral puede pactarse en períodos de hasta 52 semanas, a través de convenios colectivos. Esto es 13 veces más de lo propuesto por la Comisión.

Parece que la flexibilidad llegó para quedarse. En este sentido, y de cara a lo que trae la discusión del proyecto en la sala, puede ser positivo tomar la evidencia disponible sobre cómo medidas más amplias de flexibilidad ayudan a reducir los efectos no deseados, aumentar la productividad y, por supuesto, conciliar el trabajo con uno. de las instituciones más importantes de nuestra sociedad: la familia.

#Jornada #horas #bienvenida #flexibilidad

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”
Noticias

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

56 minutos ago
Votar exige un mayor discernimiento
Noticias

Votar exige un mayor discernimiento

4 horas ago
Equipo especial investigará ataques en La Araucanía y Fiscalía sospecha que condenas contra la WAM reactivaron la violencia
Noticias

Equipo especial investigará ataques en La Araucanía y Fiscalía sospecha que condenas contra la WAM reactivaron la violencia

7 horas ago
Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera
Noticias

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera

10 horas ago
Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas
Noticias

Presidenta PS arremete contra Kast y afirma que existe una “grieta insalvable” entre las derechas

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

11 de noviembre de 2025
Votar exige un mayor discernimiento

Votar exige un mayor discernimiento

10 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version