Noticias
Tras reunión bilateral: Presidentes Boric y Fernández destacan relación de “unidad” entre ambos países
Este miércoles por la mañana, el El presidente Gabriel Boric y su homólogo argentino Alberto Fernándezse reunieron para participar en la conmemoración del 205 aniversario del Abrazo de Maipú en el Templo Votivo de dicha comuna.
“A 205 años del histórico abrazo de Maipú y en el Día de la Amistad Argentino-Chilena, junto al Presidente de Argentina reafirmamos la hermandad entre nuestros pueblos”, expresó Boric a través de sus redes sociales.
Durante la actividad, ambos mandatarios evocaron el abrazo entre los Generales Bernardo O’Higgins y José de San Martín, en medio de la controversias diplomáticas que han involucrado a chile y argentina. Y es que en enero de este año la excanciller Antonia Urrejola se refirió en duros términos al embajador argentino, Rafael Bielsa, justo cuando Boric se encontraba en el país vecino participando en la cumbre de la CELAC.
Mientras que en febrero, Fernández criticó a la justicia chilena por el juicio a Marco Enríquez-Ominami por el caso SQM. “Desde 2015, Marco Enríquez-Ominami es acusado por fiscales directamente vinculados al expresidente de derecha Sebastián Piñera. Durante estos 8 años, Marco ha negado estas acusaciones y ha pedido asistir a un juicio justo, con jueces imparciales, donde pueda demostrar la falsedad de las acusaciones”, dice la misiva que el mandatario trasandino firmó junto a otras 29 iberoamericanas. Líderes estadounidenses del Grupo de Puebla el 15 de febrero.
A su llegada a Palacio en la tarde de este miércoles, el Presidente argentino fue recibido con honores y mantuvo un afectuoso saludo con el Presidente Boric. Y tras el encuentro bilateral que sostuvieron en el Salón Blanco de La Moneda, hicieron un pronunciamiento conjunto.
Destacando la importancia de recordar hitos “que conforman el consolidación de la amistad eterna entre nuestros dos países”, es que el presidente Gabriel Boric comenzó hoy su discurso. Tras sostener un encuentro con su homólogo argentino, señaló que haber estado en la mañana en el Templo Votivo de Maipú es un “símbolo” que recuerda “la hermandad en la lucha conjunta por la libertad de nuestros pueblos”.
El Jefe de Estado también afirmó que abordaron la avances en los compromisos adquiridos durante su visita a Argentina en abril de 2022. Y que acordaron realizar reuniones “urgentes” como “la comisión permanente chileno-argentina de seguridad, la comisión binacional argentino-chilena en asuntos antárticos, la XIV reunión de mecanismos de consulta y cooperación en derechos humanos y las reuniones de la comisión de integración”.

Además, celebró el cumplimiento del envío de gas natural a firme desde Argentina, comprometida al 2022 en la Cumbre de las Américas. Diciendo que era “además de lo que normalmente obtienes durante el período de verano”, y que Para la Región del Biobío se llegó a un acuerdo “para el envío de 300.000 metros cúbicos hasta septiembre de 2023, lo que ha conseguido tener un efecto concreto para las familias, reduciendo la tasa de clientes prioritarios en cerca de un 15%”.
y detalló que Para mayo y junio de este año, el vecino país puso a disposición “gas firme para tres millones de metros cúbicos diariosavanzando así por primera vez en acuerdos de gas que no solo cubren la temporada de verano, sino también la de invierno”.
“Este es el espíritu que nos inspira en los encuentros que tenemos con los países vecinos y, en particular, la relación de tanta hermandad que tenemos con la Argentina, la de llegar a acuerdos que beneficien directamente a nuestros compatriotas y que fortalezcan la hermandad entre los pueblos. ”, declaró el presidente.
“Estimado presidente Alberto Fernández, siempre bienvenido a Chile, esta es su casa”concluyó el presidente chileno.
Tras la declaración de Boric, el presidente argentino pronunció unas palabras en las que destacó la relación unitaria que existe con Chile.
“El abrazo de O’Higgins con San Martín es un abrazo que nos une para siempre”, dijo, y agregó que “lo único que siento por Chile es un amor enorme, Tengo un enorme aprecio por Chile por la forma en que perfecciona y mejora su democracia. La Cordillera no es un muro que nos divide sino montañas que nos unen”.
En ese contexto, pidió que “Por favor, dejen de atribuirme molestias con Chile que no tengo” y enfatizó que en ocasiones “veo con dolor que algunas expresiones que tengo con mi pensamiento se interpretan aquí en Chile como actos de hostilidad hacia Chile”, descartando que así sea.
Respecto a la agenda que tuvo este miércoles con el presidente chileno, Fernández dijo que fue un día “muy fructífero”, e informó que Boric “me invitó una vez más a estar aquí el 11 de septiembre y estaré aquí recordando a Salvador Allende”.
En cuanto a los temas tratados, el jefe de Estado argentino explicó que se abordó un “problema que tiene el mundo y que tiene también América Latina, que es el problema de garantizar la soberanía alimentaria y garantizar los problemas o ver cómo combatimos los problemas inflacionarios que tiene el mundo y la región”.
Además, de “ver cómo afrontamos la crisis climática”. En esa línea, afirmó que acordaron un reunión presencial en mayo en México “para trabajar todos juntos en estos temas”.
“Le he propuesto al presidente Boric que tenemos que trabajar juntos para recrear una Unasur pero la Unasur de estos tiempos, no la Unasur que conocíamos (…) tenemos que garantizar una Unasur que sirva al desarrollo económico de nuestros pueblos, donde ver cómo integramos las empresas”, dijo.
Al final de su discurso, le dijo al presidente Boric que tiene la “orgulloso de ser tu amigo”. “Siempre los estaré acompañando y cuando los acompaño sé que acompaño al pueblo de Chile”colina.
#Tras #reunión #bilateral #Presidentes #Boric #Fernández #destacan #relación #unidad #entre #ambos #países
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original