Economia
Un ecosistema 5G competitivo para Chile

Sr. Director:
Respondiendo al desafío continuo y permanente de ampliar el acceso a internet, SUBTEL resolvió un tema estratégico para la inclusión digital, el desarrollo tecnológico, el acceso a comunidades y usuarios, ampliando la presencia de nuevos proveedores de servicios 5G. El regulador autorizó provisionalmente a Claro Chile a utilizar espectro en la banda de 3,5 GHz para desplegar 5G, decisión que se ajusta a los nuevos estándares de competencia para promover mercados justos, competitivos y asequibles para una estrategia de equidad y transformación digital nacional.
La medida asegura que hay al menos cuatro operadores móviles creíbles con tecnología 5G en el país, criterio que fue confirmado por la excelentísima Corte Suprema y que incentiva un ecosistema competitivo con más jugadores para brindar tecnología 5G, hasta ahora limitado a solo tres.
Con esta decisión, SUBTEL corrige un entorno regresivo, incrementando la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, generando condiciones equitativas, brindando seguridad jurídica y evitando la incertidumbre en futuras inversiones.
La autoridad regulatoria debe estar preparada para los continuos cambios que se producen por la acelerada innovación tecnológica, generando condiciones relevantes para la existencia de mercados sanos y competitivos. En un mercado tan dinámico como el de las telecomunicaciones, la incorporación de un nuevo player asegura mantener la competitividad con los usuarios en el centro.
Rodrigo Ramírez
Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital
#ecosistema #competitivo #para #Chile
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original