Connect with us

Noticias

Israel anuncia una pausa en los combates a lo largo de la ruta sur de Gaza para aliviar el bloqueo de la ayuda

Published

on

El Ejército de Israel dijo que suspendería los combates a lo largo de una estrecha ruta estratégica en el sur de Gaza todos los días para facilitar la distribución de ayuda humanitaria, buscando abordar los problemas de seguridad planteados por los grupos de ayuda y demostrando el creciente control de Israel sobre el territorio.

La agencia de las Naciones Unidas más involucrada con Gaza dijo que tenía esperanzas de que las pausas mejoraran su capacidad para entregar ayuda en todo el enclave.

El anuncio de pausas en los combates diurnos se produce un día después de que Israel anunciara la muerte de 11 soldados en Gaza, ocho de ellos en un solo incidente en la ciudad sureña de Rafah, el sábado, uno de los días más mortíferos para Israel durante la guerra que ya dura ocho meses. También coincide con la festividad islámica de Eid al-Adha.

Esta es la primera vez que Israel anuncia una pausa diaria sostenida en los combates en determinadas zonas de Gaza desde noviembre. Aun así, el Ejército dijo que continuarían los combates en otras partes de Rafah y en el resto del enclave.

Si bien el anuncio fue bien recibido por UNRWA, la agencia de las Naciones Unidas que se ocupa de los refugiados palestinos y es el principal actor humanitario en el enclave, la noticia causó malestar en el gobierno de Israel. Los ministros de extrema derecha criticaron la medida como un regalo para Hamas, especialmente porque fue precedida por el asesinato de ocho soldados en Rafah un día antes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una reunión de gabinete el domingo por la mañana, dijo que había oído hablar de las pausas diarias de 11 horas a través de los medios de comunicación y se oponía a la idea, según un funcionario israelí.

El director de UNRWA en Gaza, Scott Anderson, dijo que la agencia había estado pidiendo tales pausas y acogió con agrado el anuncio militar israelí, pero también se enteró por los medios de comunicación.

Amigos y familiares lloran al soldado israelí, el capitán Wassem Mahmoud, de la minoría drusa de Israel, durante su funeral en Beit Jann, al norte de Israel, el 16 de junio de 2024. Foto: Reuters

Se está acumulando presión sobre Israel para que mejore las condiciones humanitarias en Gaza, donde más de 1,7 millones de personas han sido desplazadas en la lucha de Israel con Hamas. Estados Unidos, que ha apoyado principalmente el esfuerzo bélico de Israel, ha criticado su manejo de la situación humanitaria, ha advertido contra una operación en la parte densamente poblada de Rafah y ha presionado a ambas partes para que lleguen a un acuerdo de alto el fuego para detener los combates y liberar a los restantes rehenes que fueron sacados de Israel el 7 de octubre.

El fiscal de la Corte Penal Internacional está solicitando órdenes de arresto para Netanyahu y su ministro de Defensa, alegando que utilizaron el hambre como arma de guerra, acusaciones que Israel ha negado rotundamente.

Israel ha abierto cruces hacia el norte de Gaza, ha aumentado las importaciones comerciales al enclave y ha facilitado la entrega de ayuda mediante lanzamientos aéreos y por mar a través de un muelle temporal construido en Gaza por Estados Unidos, pero estas medidas no han sido suficientes para compensar la caída en el número de camiones que llegan a su destino. En los próximos días la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) publicará un informe sobre el estado del hambre en Gaza.

Desde el inicio de la operación en Rafah, las organizaciones de ayuda han dicho que los combates y la falta de seguridad allí han hecho que la entrega y distribución de ayuda sea traicionera. A pesar de un aumento en la ayuda y los camiones comerciales que llegan a Gaza en comparación con principios de este año, los grupos de ayuda dicen que los habitantes de Gaza todavía carecen de necesidades básicas.

En Gaza prácticamente no hay carne disponible, lo que frena las celebraciones de Eid al-Adha, una festividad musulmana que comenzó el domingo y está marcada por la matanza de cabras y ovejas.

Haneen Samir, de 32 años, madre de tres hijos que vive en la ciudad de Gaza, dijo que la situación humanitaria es terrible y que viven en “una verdadera hambruna”.

Su familia no tiene comida enlatada, no ha comido carne durante meses y se las arregla principalmente con pan y tomillo molido, dijo. “Hoy es el primer día de la fiesta de Al-Adha y nadie en la zona sacrificó ningún animal”, señaló Samir.

Soldados israelíes trasladan el féretro del sargento Stanislav Kostarev, quien fue asesinado en medio del actual conflicto en Gaza entre Israel y Hamas, durante su funeral en Ashdod, el 16 de junio de 2024. Foto: Reuters

Nabila Yazji, de 28 años, que huyó de su casa de Ciudad de Gaza y ahora se refugia en una tienda de campaña en Deir Al Balah, situada en el centro de Gaza, dijo que sólo puede encontrar legumbres y harina para sus dos hijos. Un huevo, dijo, puede costar hasta 1,30 dólares, mucho más de lo que ella y muchos otros pueden pagar. Yazji, que perdió a su marido durante la guerra, vive en una tienda de campaña con otros cinco miembros de la familia.

“Sé que sólo unas pocas personas sacrificaron ovejas después de recibir donaciones de musulmanes fuera de (Gaza), pero no sé si tendremos la suerte de tener carne hoy”, dijo Yazji.

El Ejército de Israel dijo el domingo que a partir de este fin de semana detendrá los combates a lo largo de una ruta que comienza en el cruce israelí de Kerem Shalom hacia el enclave y atraviesa el sur de Rafah hasta la calle Salah-a-Din, una carretera clave de norte a sur utilizada para entregar ayuda en toda Gaza.

La pausa se realizará diariamente de 8 a 19 horas y surgió a través de conversaciones con la ONU y grupos de ayuda, dijo el Ejército. Las pausas continuarán hasta nuevo aviso, indicó un portavoz militar israelí.

“Hemos estado pidiendo esto y lo acogemos con satisfacción”, dijo Anderson, director de UNRWA en Gaza.

Las pausas deberían permitir a UNRWA y otros grupos de ayuda recoger camiones de Kerem Shalom en condiciones más seguras y sin necesidad de coordinarse con el Ejército israelí, comentó Anderson.

Cientos de camiones con ayuda se han acumulado en el cruce, aseguró Israel, un problema que Anderson reconoció, pero atribuyó a la incapacidad de la ONU y los grupos de ayuda para acceder al área de manera segura y eficiente.

Dijo que si bien la UNRWA había discutido el tema con el Ejército de Israel, le sorprendió el anuncio unilateral de las pausas diarias de los combates en el corredor de ayuda.

Palestinos realizan oraciones de Eid al-Adha junto a las ruinas de la mezquita al-Rahma destruida por ataques aéreos israelíes, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de junio de 2024. Foto: Reuters

El cruce de Kerem Shalom se ha convertido en el conducto clave para la ayuda hacia Gaza después de que Israel tomó el control del cruce fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza a principios de mayo. Desde entonces, Egipto ha prohibido el uso del cruce de Rafah, diciendo que reanudaría las operaciones sólo una vez que la frontera vuelva a estar bajo control palestino, a pesar de los esfuerzos de funcionarios estadounidenses para negociar la reapertura.

La ayuda humanitaria a Gaza aumentó a más de 5.600 camiones en abril desde alrededor de 2.900 en febrero, según datos de la ONU, aunque los trabajadores humanitarios dijeron que las entregas a menudo no alcanzaban a lo que necesitaba el enclave devastado por la guerra.

Las familias palestinas dicen que nuevamente están luchando contra la escasez de ayuda y alimentos y que su situación se ve agravada por el hecho de tener que desplazarse. Más de un millón de personas han abandonado Rafah desde principios de mayo, indicó la ONU, cuando Israel comenzó sus operaciones allí.

Anderson dijo que si bien la operación de Rafah provocó una reducción en la distribución de ayuda en el sur y centro de Gaza, donde hoy se refugia la mayoría de los habitantes de Gaza, en el norte de Gaza, que enfrentaba condiciones similares a las de la hambruna, aseguró que la situación humanitaria había mejorado después de que Israel abriera cruces terrestres allí a partir de marzo.

“Aún no estamos completamente fuera de peligro, pero estamos en el camino correcto para asegurarnos de que no suceda”, dijo sobre los temores de que estalle una hambruna en el norte de Gaza.

El corredor de ayuda en el sur de Gaza está situado en zonas donde Israel estableció control al inicio de sus operaciones en Rafah.

Ocho de los 11 soldados israelíes asesinados durante el fin de semana murieron en Rafah después de que su vehículo blindado fuera atacado y hecho explotar. El Ejército todavía está investigando cómo Hamas llevó a cabo un ataque tan exitoso contra el vehículo blindado, que transportaba material explosivo.

El mortal ataque señala la naturaleza efectiva de la guerra de guerrillas de Hamas y el desafío que enfrenta Israel si pretende mantener una presencia permanente en la zona.

Un hombre es detenido durante una manifestación contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y un llamado a la liberación de rehenes en Gaza, en Tel Aviv, el 16 de junio de 2024. Foto: Reuters

El ala militar de Hamas dijo que había atacado un bulldozer blindado y otro vehículo blindado con misiles antitanques “Yassin 105″.

Hasta ahora, Israel ha concentrado sus operaciones en Rafah, a lo largo de la frontera con Egipto, conocida como el corredor de Filadelfia, que según dijo era una ruta clave de contrabando de armas para Hamas. El Ejército dijo que actualmente está destruyendo los túneles subterráneos a través de los cuales se trasladaron las armas.

Michael Horowitz, jefe de inteligencia de la consultora Le Beck con sede en Israel, dijo que la operación en Rafah está “en cierto modo llegando a su fin” y que Israel estaba concentrado en crear una zona de amortiguación para sus fuerzas que podrían estar estacionadas a lo largo del corredor de Filadelfia durante el futuro previsible.

Israel no ha llevado a cabo operaciones sostenidas o de gran escala en las zonas urbanas más densamente pobladas de Rafah. La administración estadounidense del presidente Joe Biden ha advertido a Israel que no lo haga.

#Israel #anuncia #una #pausa #los #combates #largo #ruta #sur #Gaza #para #aliviar #bloqueo #ayuda
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Eva Longoria y actor chileno hablan sobre su nueva serie

Published

on

Gala Scott compra tres vestidos diferentes. Uno de ellos será el que usará en el evento en que lanzará su negocio de vinos y se encontrará con otras poderosas y ricas figuras de Nueva York. La cita resulta tal como lo soñó. Todo marcha bien hasta que un par de criminales le informan que su esposo tiene una millonaria deuda con ellos y su mundo completo se derrumba.

Horas después está en un vuelo junto a su hija y su madre con destino a La Muga, el pueblo de origen de su progenitora. No habla fluidamente ni castellano ni menos catalán, pero es la única solución que pudo encontrar tras encontrarse con la mentira (y desaparición) de su marido. Las risas, los enredos y las revelaciones no tardarán en producirse.

Eva Longoria encontró en esa historia el material perfecto para saldar una deuda pendiente: filmar un proyecto en Europa y hacerlo en español. La estrella de Desperate housewives no había tenido un rol protagónico en televisión en casi una década, por lo que “quería volver con algo diferente y especial”, asegura a Culto.

Se contactó con Ramón Campos, productor y guionista responsable de títulos como Velvet, Las chicas del cable y recientemente El caso Asunta. Fue él quien le sugirió hacer una serie inspirada en la novela La tierra de las mujeres (2014), de Sandra Barneda, y quien fue vital para sumar a Carmen Maura como la madre de la protagonista.

“¡Y antes de que te dieras cuenta estábamos rodando en España! Y yo pensaba: Dios mío, estoy hablando español, en comedia, frente a la gran Carmen Maura. Todo fue un sueño hecho realidad, es un proyecto realmente especial”, detalla la actriz.

“También sentí que la televisión está en un lugar muy oscuro en este momento. Todo el mundo piensa en un futuro distópico o en el fin del mundo, y yo quería algo ligero y hermoso que mirar, y perderme y escapar con estos personajes. Siento que realmente logramos ese tono, y será muy refrescante para las personas que no quieren cosas serias, sino que algo más ligero”.

Courtesy of Apple

La serie, titulada Tierra de mujeres y disponible en Apple TV+ con sus dos primeros capítulos, le permitió reencontrarse con el chileno Santiago Cabrera, con quien trabajó en Cristiada (2012), una película sobre un episodio de la historia de México.

El intérprete de La vida de los peces (2010) encarna a Amat, el primer lugareño con el que las protagonistas se cruzan en su llegada a La Murga y el único hombre de la cooperativa vitivinícola de mujeres de la comunidad. “Estaba muy emocionado de trabajar con ella y tener este tipo de viaje de dos personas que se sienten muy atraídas entre sí, pero al mismo tiempo no se agradan el uno al otro. Son como polos opuestos, pero similares en otros aspectos. Y fue una gran dinámica. Creo que nos divertimos mucho haciéndolo”, explica Cabrera.

Si el actor nacional tuvo que adoptar un acento español –y practicar trabalenguas cada vez que empezaban a grabar, a modo de “enviar mi mandíbula al gimnasio todas las mañanas”–, la actriz de raíces mexicanas tuvo un gran desafío saltando del inglés al castellano, un idioma que habla pero que no es su lengua materna.

“Por suerte yo era la estadounidense en España, por lo que no tenía que ser perfecta. Siempre pensé que los errores que cometía eran realmente divertidos. Diría la palabra equivocada y me equivocaría en el acento, y Carmen Maura me corregiría”, cuenta. “La parte más difícil para mí fue el idioma, sin duda”.

Un factor que resultó vital para ambos fueron las locaciones: un pequeño pueblo en Cataluña donde grabaron y alojaron durante el rodaje. “Las mujeres con las que trabajé en el viñedo provenían de allí. Eso nos ayudó a tener una sensación local y auténtica. Creo que la serie hace un muy buen trabajo en capturar eso”, apunta el actor. “No filmamos en sets, todo fue en locaciones”, indica su compañera.

Longoria, productora ejecutiva de la ficción, dedicó especial atención a que el viaje de su personaje rehuyera los estereotipos. “Yo no quería que llegara a España y se encontrara con un hombre que soluciona todos sus problemas. Creo que en Hollywood muchas historias de mujeres proponen que si ella pudiera encontrar el amor todo sería genial”, advierte. “Me aseguré de que ella (Gala) fuera su propia heroína al final del día. Creo que ese mensaje es importante para las mujeres”.

#Eva #Longoria #actor #chileno #hablan #sobre #nueva #serie
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Sernac oficia a empresas por irregularidades en CyberDay

Published

on

En el marco del pasado CyberDay, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó una análisis del comportamiento de las empresas participantes tanto oficial como no oficialmente, detectando varios hechos que podrían considerarse infracciones a la Ley del Consumidor.

Esto, a través de los reclamos recibidos, alertas en redes sociales, monitoreos de los sitios web e información de plataformas especializadas en seguimiento de precios como Knasta y Ofertas Shark.

Lo último en Pulso

El Sernac pudo constatar hallazgos que podrían caer en publicidad engañosa, como precios que fueron subidos previos al evento y que volvieron a su precio original durante el CyberDay para aparecer con descuento.

Por ejemplo, en un producto Sérum Clinique en Paris.cl que originalmente tenía un precio cercano a los $100.000 y que se subió previo al evento a $198.900. El precio del Cyber fue de $69.000, promocionado como un descuento de 65%, sin embargo, era sólo de un 30% sin la “inflación” de precios.

Adicionalmente, el servicio declaró que pudo corroborar casos donde las empresas no respetaron el precio publicitado o porcentajes de descuentos que no eran válidos para todos los medios de pago.

Sernac relató que un caso de una compañía que no respetó el precio de oferta fue la venta del juguete “Guante Súper Puños Gamma Hulk Avengers”, comercializado por Falabella.com. Si bien se ofrecía a $19.990 por oferta del evento, al agregarlo al carro de compras el precio volvía al original de $33.990.

Al respecto, Falabella dijo que se trataría de un caso aislado, donde no se habría realizado una compra por parte del consumidor.

Por otro lado, en los casos en los que el porcentaje de descuento no fue válido para todos los medios de pago, la entidad mencionó el caso de SP Digital, participante no oficial del evento, cuya oferta del Mouse Logiteh G con un 41% de descuento sólo era válido para transferencias. Para otros métodos era de un 38%, pero eso no fue informado oportunamente, según dice el Sernac.

“A juicio de Sernac, si bien este tipo de situaciones fueron acotadas, es relevante tomar las medidas para evitar que se repitan en eventos futuros, pues afectan los derechos de las y los consumidores”, declaró la institución.

A raíz de esto, la entidad anunció que ofició a las empresas para obtener más detalles, y en caso de comprobar los incumplimientos tomará las acciones pertinentes para resguardar los derechos de los consumidores. “Por otro lado, la entidad fiscalizadora remitirá los hallazgos a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las medidas pertinentes, y de esta forma evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro”, anunciaron.

Al respecto, falabella añadió que si bien los casos analizados por el Sernac corresponden a excepciones, pondrá a disposición la información requerida.

#Sernac #oficia #empresas #por #irregularidades #CyberDay
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Desde la Redacción | El pleno de la discordia que dividió a los ministros del máximo tribunal

Published

on


El periodista Juan Manuel Ojeda de La Tercera Domingo entrega detalles de su reportaje sobre la filtración de conversaciones privadas entre jueces, secretarios de Estado y exministros de la Corte Suprema, las que tienen a la máxima judicatura bajo asedio.

#Desde #Redacción #pleno #discordia #dividió #los #ministros #del #máximo #tribunal
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.