Noticias
El despertar de la Roja es insuficiente: la Sub 20 arranca el hexagonal del Sudamericano con derrota ante Argentina
El duelo entre Chile y Argentina, Para el sub 20 de Venezuela de América del Sur, no era uno más. Además de ser la patada inicial de la hexagonal final, lo que determinará los clasificados para la Copa Mundial, fue el Primera aparición del rojo en la fase decisiva del campeonato juvenil después de 12 años. Se cumplió el primer objetivo del equipo de Nicolás Córdova: superar al grupo. Ahora teníamos que comenzar una nueva historia. Y el comienzo fue con un tropiezo. El Albiceleste impuso 2-1, en un debut que deja un sabor desafortunado.
Podría servir como referencia a la pareja de duelos amistosos que ambos elenco jugó ante el sudamericano. Los chilenos y los argentinos jugaron dos veces, en Juan Pinto Durán y en La Calera, con dos victorias de Transandinas. Especialmente en el segundo partido, desarrollado en el Nicolás Chahuán, se vio la fragilidad de la imagen nacional ante un oponente de linaje. Esta vez, en Caracas, se reiteró la fuerza ofensiva de Albiceleste, en la primera mitad.
Más allá del apretón del calendario, que obliga a cuidar las cargas físicas, Córdova ha movido repetidamente a los once, ya sea en nombres o posiciones. En ese sentido, la fiesta lesionada el martes fue Damián Pizarro, quien no ha tenido un buen desempeño en el sudamericano y eso fue al banco.
Sin el ex Colo Colo, Juan Francisco Rossel era la referencia ofensiva de Chile, Apoyado (nominalmente) por Emiliano Ramos e Ignacio Vásquez, por las bandas. El entrenador los colocó con perfil cambiado: Ramos, a la derecha y Vásquez, a la izquierda. Además, tomó a Matías Pérez, quien había formado un par interesante con Iván Román en la parte trasera central, para localizarlo como un lado.
Además de un reemplazo para Ian Garguez, se cae debido a la apendicitis, la misión era contener a Ian Subiabre, el puntero izquierdo de Chile-Argentine que representa la Albiceleste. El jugador del río, que tuvo un paso a través del Red Sub 17, fue una daga para la defensa nacional en la primera mitad.
Si bien se hizo hincapié en que Chile se ha atrevido a correr riesgos en las fiestas de fase grupales (como el debut contra Vinotinto, por ejemplo), esta vez El rojo optó por una moderación excesiva. Pensó más en no dar espacios a Argentina que tomar la iniciativa y ser audaz antes de un adversario altamente calificado. Antes de cada avance de los Transandinos, los Nacionales abroquetaron en su campo. Todo eso fue perjudicial para Rossel, que estaba muy aislado.
Desde el 25 ‘, el equipo de Diego Pleasant estaba evidenciando una clara superioridad, con el control de la pelota y generar circuitos para penetrar en el área rival. El objetivo era caer. Hasta que cayó en los 35 ‘, a través de Subiabre, con un disparo a la izquierda. La antigua sociedad juvenil chilena con el ‘Diablito’ Echeverri fue lo más destacado. Luego, en el 42 ‘, 2-0 llegó, el trabajo de Agustín Ruberto. Venció al centro de Nicolás Suárez en la refriega y presentó el gol Sáez con un poderoso tiro. Todo nació de un lado desperdiciado en un campo rival.
El panorama no fue el más halagador para el segundo período. La selección necesaria para reaccionar, mostrar una dosis de rebelión contra un partido adverso. De hecho, Chile se estaba despertando gradualmente, también ayudó a que tanto Echeverri como Subiabre no fueran tan influyentes como en los primeros 45 ‘.
Córdova hizo cambios. Uno de ellos era clave para el descuento. Javier Cárcamo, mediocampista de Huachipato, fue a presionar a Alto y robar el balón, preparando el objetivo de ‘Pancho’ Rossel, quien definió en una posición de 9. Tuvo uno y aprovechó, para su quinto puntaje en el concurso. Había tiempo para buscar un empate que, debido al proceso del primer período, parecía una montaña muy empinada.
En un entusiasmo más ofensivo, Pizarro entró, para acompañar a Rossel. El último cuarto de hora fue el mejor de Chile contra Argentina. Tomó el control y puso la pelota constantemente en el área opuesta. Sin muchas ideas, pero con mayor decisión. Este despertar no pudo coincidir y el rojo debe masticar la amargura de la derrota. El próximo viernes será el segundo día y el equipo nacional chocará con Paraguay.
Chile: I. Sáez; M. Pérez, I. Román, N. Suárez (71 ′, F. Faúndez), Y. Salazar (79 ‘, P. Romero); G. Pinto, J. Silva (71 ′, D. Pizarro); E. Ramos, A. Arce (52 ‘, J. Cárcamo), I. Vásquez (52’, W. Chatiliez); y JF Rossel. DT: N. Córdova.
Argentina: J. Martinet; Sr. Goroito, J. Giménez, T. Ramírez, J. Soler; V. Acuña (89 ‘, M. Gerez), M. Delgado; M. Carrizo (70 ‘, F. Mastantuono), C. Echeverri (75 ′, J. Villalba), I. Subiabre (70’, A. Woiski); y A. Ruberto. DT: D. Pleasant.
Objetivos: 0-1, 35 ‘, subiabre, con un disparo izquierdo; 0-2, 42 ‘, Ruberto, supera al centro y termina fuerte; 1-2, 61 ‘, Rossel, después del robo y el pase de Cárcamo
Árbitro: P. Zanovelli (sujetador). Él amonestó a Cárcamo (CH); Subiabre, Ramírez, Villalba (a).
Estadio olímpico de la UCV, Caracas.