Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga click
aquí.
El optimismo predomina en Wall Street y la Bolsa de Santiago al comienzo de esta semana, con la atención puesta en las declaraciones de miembros de la Reserva Federal y los resultados de Nvidia, siendo este último un nombre clave detrás del actual rally bursátil estadounidense.
En Nueva York, el Nasdaq Composite avanzaba 0,6% y el S&P 500 crecía 0,19%, ambos en nuevos máximos, mientras que el Dow Jones retrocedía 0,28% puntos, todo esto después de cerrar una positiva semana.
A nivel de la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA subía 0,73% a 6.707,39 puntos. Realizados los ajustes por dividendo, Vapores subía 6,58% a $ 56 por acción, liderando en desempeños del IPSA y también en montos transados, con más de $ 7 mil millones. Le siguen Mallplaza (2,89%) y Cencoshopp (2,63%).
Factor Vapores
Vapores entregará este viernes un dividendo de $ 20,17 por acción, un histórico desembolso que se está descontando a partir de este lunes en las transacciones del papel, debido a que se cumplió la fecha para que quienes hayan estado registrados como tenedores del instrumento puedan reclamarlo (ex date).
“Lo que sostiene a Vapores en estos precios es que la empresa todavía tiene platas que entregará después, que son los 487 millones de euros, unos U$ 523,5 millones. La empresa quedaría con $ 6,52 a pagar durante 2025, y estamos estimado unos $ 2,17 adicionales. Esto es un 15% de dividend yield sobre el precio actual”, dijo a DF el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya.
Los eventos vienen también posteriormente a la entrega de resultados del primer trimestre por parte de la sociedad de inversiones y un alza de casi 30% en dos semanas por parte de índice Drewry de tarifas navieras globales. Araya aclaró que cualquier influencia de los resultados de Vapores tiende a quedar en segundo plano si se compara con el guidance de Hapag-Lloyd.
Fed y Nvidia
Los agentes del mercado han estado atentos hoy a lo que puedan decir presidentes regionales y gobernadores de la Fed, con declaraciones ya emitidas esta mañana y otras por venir a medida que avance la jornada.
“Las lecturas de la inflación en el primer trimestre de este año fueron decepcionantes. Estos resultados no me proporcionaron el aumento de confianza que esperaba encontrar para apoyar la relajación de la política monetaria”, dijo Michael Barr, vicepresidente de supervisión de la Fed, en declaraciones preparadas para un evento de la Fed de Atlanta.
“Es demasiado pronto para saber si la reciente ralentización del proceso desinflacionista será duradera”, dijo por su parte el vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, en un texto preparado para un evento en Nueva York. Eso sí, destacó que “la mejor lectura de abril es alentadora”.
El sector tecnológico lidera este lunes con miras a la temporada de resultados. Y es que este miércoles se publicarán los balances de Nvidia (1,77%), el fabricante de chips que se ha posicionado como la más reciente estrella de las tecnológicas de alta capitalización en Walll Street.
#Acciones #Vapores #tras #fecha #límite #para #recibir #dividendo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original