El alcalde de la comuna de Colchane, javier garciacomparó el flujo migratorio ocurrido en dicha zona fronteriza hace dos años con la situación actual.
“Las imágenes de hace dos años en Colchane eran de migrantes caminando por las principales calles de Colchane, así como por la ruta 15CH de Colchane a Aguara. Hoy lo que vemos es que cientos de migrantes están entrando de sectores mucho más alejados y Creemos que están siendo transportados por coyotes bolivianos y chilenos, y que están operando de noche o por zonas de difícil acceso.”, señaló en 24 Horas.
Con este diagnóstico, García afirmó “que en estos meses ha aumentado el flujo migratorio”. El alcalde señaló como causas del fenómeno la temporada de verano y la crisis que vive el Perú.
Esta situación, indicó el alcalde, “requiere la intervención de otros órganos y poderes del Estado, como el Congreso Nacional, ya que ante el fracaso de la redirección se requiere un trabajo de la Cancillería, así como la modificación de la ley de inmigración”. en términos de simplificar el proceso administrativo de remoción.
En esa línea, afirmó que el desvío de la frontera con Perú “ha sido funcional, sin embargo, con Bolivia no ha habido voluntad de ese país de trabajar en conjunto con el gobierno chileno”.
Sobre el trabajo coordinado con el Ejecutivo, García señaló que “a diferencia del gobierno pasado, en este hemos tenido la oportunidad de participar en todas las mesas de trabajo, pues también hemos sido invitados a reuniones a nivel central”.
En estas conversaciones, el alcalde indicó que ha pedido al gobierno que pague los costos de la implementación del decreto, que permite la movilización de las Fuerzas Armadas en la frontera norte, “no son asumidos por los municipios, sino por el gobierno central”.
El martes el Ejecutivo había ingresado la normativa que permite el despliegue de militares, tanto en infraestructura crítica como en la frontera. Sin embargo, ayer el gobierno retiró el decreto para corregir algunos errores formales contenidos en el documento.
#Alcalde #Colchane #situación #frontera #norte #estos #meses #flujo #migratorio #aumentado
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
