Este lunes varios exministros del gobierno de Sebastián Piñera regresaron masivamente a La Moneda realizar un encuentro por la emergencia desatada por los incendios forestales que asolan las regiones centro-sur del país y que han concentrado la atención de la actual administración. Todo comenzó con un mensaje del ex Ministro de Desarrollo Social, Karla Rubilarquien se comunicó con el Subsecretario de Gobernación, manuel monsalvelo que provocó que él la llamara más tarde para extenderle la invitación al palacio.
Allí estuvieron presentes exautoridades, como el exministro del Interior, rodrigo delgadoLa propia Rubilar, ex ministra de Vivienda, Christian Monckebergel ex Ministro de Agricultura, antonio caminantey el ex subsecretario de Servicios Sociales, Andrea Balladaresel ex Ministro de Salud, Enrique Parísy el ex Ministro de Obras Públicas, alfredo moreno, entre otros. “Nuestras oraciones y solidaridad están con las familias que sufren los devastadores efectos de los incendios. Nuestro agradecimiento a quienes valientemente los combaten. Toda la gente de nuestro gobierno, con conocimiento y experiencia en el combate de incendios, está a disposición del gobierno”, escribió Sebastián Piñera en Twitter, momentos antes de la reunión.
Previo a la cita en palacio, las exautoridades habían conversado con el expresidente, con quien acordaron un borrador en el que harían una serie de propuestas al gobierno. La idea era recalcar que en esta crisis no hay colores políticos y deberían presentar la mayor ayuda posible.
Es por eso que luego en la reunión con el Ministro del Interior, carolina toha, y Monsalve, las exautoridades piñeristas comentaron la serie de propuestas que habían contemplado. A nivel general, por ejemplo, se hizo énfasis en la importancia de la mitigación y lo fundamental que era la comunicación de riesgos, para hacer entender a la población la importancia de cumplir con las recomendaciones.
También se propuso fortalecer el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred) y reducir los riesgos mediante el control del llamado triángulo productor de incendios: Oxígeno, calor y combustible.
Luego, cada exministro hizo sugerencias sobre ciertas medidas por área. Por ejemplo, Delgado comentó que en materia de seguridad se debe evaluar toques de queda para evitar saqueos, incorporar tecnologías como el avión Casa 295 y drones de la FACH para la detección temprana de brotes, entre otras medidas.
Dicen los presentes en la reunión que hubo buena disponibilidad por parte de las actuales autoridades y que el encuentro se desarrolló en un ambiente sin tensiones.
También se sugirieron medidas de apoyo estatal, como la entrega de bonos, la creación de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) catastrófico, con transferencias de fondos durante tres meses, tener clínicas móviles instaladas en las áreas afectadas y la creación de una mesa de coordinación con sociedad civil, sindicatos, gobernadores, alcaldes, entre otros.
En materia de salud, se sugirió agilizar los traslados, utilizar la Unidad de Gestión Centralizada de Camas, crear un plan de vacunación de la población para Tétanos y Hepatitis A, y coordinar seremis con jefes de servicio.
En el campo de la vivienda, se sugirió coordinar esfuerzos con el sector privado, establecer los criterios de que sea alguien del Ministerio de Vivienda para agilizar la ayuda y que llegue de manera coordinada, entre otros.
Según comentarios en el entorno de Piñera, el expresidente dio varias gestiones con sus exministros sobre el tema. Pidió a varios de ellos que siguieran colaborando, especialmente a Rubilar, Delgado y Valladares. De hecho, informantes dicen que estos últimos han sido reactivados y han estado ayudando en la coordinación de la entrega de ayuda, incluso contactando a algunos alcaldes de las áreas afectadas.
Las autoridades de ambos gobiernos se quedaron con una línea abierta para seguir dialogando y coordinar cualquier ayuda, pero hasta el momento las exautoridades no tomarían grandes acciones para ayudar. De hecho, algunos descartan acudir a las zonas afectadas. Lo que se dice es que cada exautoridad ayudará de manera individual, privada y desde su área. Por ejemplo, se espera que Walker tenga un papel relevante en el Maule.
En la oposición, algunos critican lo que califican de ausencias en la gestión de incendios del actual Gobierno, y por eso quisieron enfatizar propuestas para mejorar el combate de incendios, salvaguardar la seguridad y agilizar la entrega de ayudas sociales.
#Así #fue #regreso #los #exministros #Piñera #Moneda
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
