Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Continúan los incrementos en las políticas monetarias. Cumplir con las expectativas del mercado, El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) anunció este jueves su decisión de aumentar su tasa en 50 puntos básicos, llevándola al 4%.
Esta sería la décima suba que hace el banco central y está en línea con lo que esperaba el mercado, ya que según una encuesta de economistas de Bloomberg la mayoría apuntaba a una suba de medio punto.
En su comunicado, el Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra afirmó que Las presiones inflacionarias internas del Reino Unido “han sido más firmes de lo esperado” y que el crecimiento de los salarios regulares del sector privado así como los precios de los servicios han sido “notablemente superiores” a lo previsto en el último Informe de Política Monetaria de noviembre pasado.
El último dato de inflación de diciembre presenta un Índice de Precios de Consumo interanual del 10,5%, lejos de su objetivo del 2% en dos años.
“Dados los rezagos en la transmisión de la política monetaria, se espera que los incrementos en la Tasa Bancaria desde diciembre de 2021 tengan un impacto creciente en la economía en los próximos trimestres”, señalan.
Según el MPC, se proyecta que la tasa aumente a 4,5% a mediados de este año, pero caería a niveles cercanos a 3,25% en tres años. Sin embargo, advierten que “Existen incertidumbres considerables en torno a esta perspectiva a mediano plazo, y el Comité continúa considerando que los riesgos para la inflación son significativamente al alza”.
inflación y crecimiento
Dentro de sus proyecciones, el BoE informó su proyección de que la inflación ya “comenzó a retroceder” y a caer alrededor del 4% para fines de este año, junto con una disminución proyectada en la producción mucho menor que la pronosticada en el Informe de noviembre.
Aunque indica que el mercado laboral sigue ajustado y continúan las presiones internas sobre precios y salarios, lo que sugiere riesgos de una mayor persistencia en la inflación subyacente. “Si hubiera evidencia de presiones más persistentes, entonces se requeriría un mayor endurecimiento de la política monetaria”, afirman.
El BOE calcula una recesión técnica para este año con una disminución de casi el 1% del Producto Interno Bruto en cinco trimestres. Para 2023, estima que la economía caerá un 0,5% -más moderada que en su anterior previsión del -1,5%- para seguir desacelerándose al 0,25% en 2024 y volver a ser positiva en 2025 con el 0,25%.
#Banco #Inglaterra #sube #tasa #medio #punto #descarta #seguir #aumentando #futuro
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
