Economia
Bci y rechazo a Dominga: “Debilita la institucionalidad al introducir alguna dosis de discrecionalidad en los procesos, desincentivando así la inversión”
El rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero-portuario Dominga de la empresa Andes Iron, que implicó una inversión de US$ 2.500 millones, sigue generando repercusiones: ahora en el sector financiero.
Bci Estudios indicó en un informe enviado este viernes a sus clientes que la decisión del gobierno “Debilita el marco institucional, al introducir cierta dosis de discrecionalidad en los procesos de aprobación de proyectos, desincentivando así la inversión”.
La firma consideró que “Es importante modernizar los procedimientos, haciéndolos más ágiles, pero aún más relevantes, eliminando las fuentes discrecionales que no utilizan argumentos técnicos en su análisis, introduciendo así una inseguridad jurídica que limita la inversión y la capacidad de crecimiento de la economía”.
El banco indicó que aunque el resultado del Comité no fue sorprendente, “La señal que se recoge es compleja, ya que se reconoce que no basta cumplir con el trámite ambiental para dar luz verde a un proyecto. Estas instancias introducen un grado de discrecionalidad que resta seguridad jurídica, clave para permitir que la inversión repunte”.
El banco se hizo eco de las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de que no es para celebrar el rechazo, “como hicieron algunos colectivos, el rechazo de un proyecto de US$2.500 millones, precisamente cuando la inversión se ha visto afectada en los últimos años, lo que ha provocado una reducción significativa en la capacidad de crecimiento de la economía”.
Agregó que detrás “Se reconoce un deterioro de la confianza, marcado por la incertidumbre política y la tensión social”.
La entidad vinculada a la familia Yarur recordó que a pesar de que las primas de riesgo de los activos chilenos reconocen una caída en los últimos meses, son superiores al récord observado hasta hace unos años, “Reconociendo una mayor vulnerabilidad de la economía y la urgencia de señales que fortalezcan la estabilidad”.
La iniciativa empresarial se desarrollaría en La Higuera, localidad ubicada en la Región de Coquimbo. Este proyecto inició su tramitación hace 10 años y había recibido la aprobación ambiental en todas sus etapas formales.
#Bci #rechazo #Dominga #Debilita #institucionalidad #introducir #alguna #dosis #discrecionalidad #los #procesos #desincentivando #así #inversión
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original