Los futuros de índices de Nueva York tendían a subir este lunes, de cara a la entrega de múltiples resultados de grandes empresas agendados para esta semana, y pese a que las bolsas asiáticas partieron con el pie izquierdo.
Los derivados del Dow Jones crecían 0,38%, los del S&P 500 subían 0,25% y los del Nasdaq 100 no mostraban cambios. Wall Street cayó el viernes, pero registró un tibio avance a nivel semanal.
El calendario económico es ligero este lunes. A las 9:30 horas se publicará en EEUU la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York, donde el mercado espera ver un retroceso del índice principal.
Más adelante, se espera que la temporada de resultados de empresas ya empiece a adquirir protagonismo. Bank of America, Goldman Sachs y Johnson & Johnson publicarán sus números el martes, y al día siguiente vendrán ASML, Procter & Gamble, Morgan Stanley, Netflix y Tesla.
En Europa, el continental Euro Stox 50 operaba plano y el británico FTSE 100 subía 0,4%. Al cierre de Asia, el Nikkei japonés cayó 2,03%, el CSI 300 de China continental se contrajo 1% y el Hang Seng hongkonés bajó 0,97%.
Las tasas de interés repuntaban en los tramos más largos, el petróleo Brent se estabilizaba cerca de US$ 90 el barril y el precio del oro retrocedía. El mercado evalúa los más recientes esfuerzos diplomáticos de países como EEUU para evitar una escalada regional del conflicto árabe-israelí.
Junto con el riesgo geopolítico de Medio Oriente, también pesó en la jornada asiática la noticia de que Washingron busca endurecer las medidas para restringir el acceso de China a semiconductores avanzados y equipos de fabricación de chips.
#Bolsas #hoy #lunes #octubre
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original