Economia
Bolsas hoy lunes 30 de octubre
La Bolsa de Nueva York resurgía este lunes de las pérdidas de la última semana, ya que se moderaba la preocupación por el impacto que la guerra de Israel contra Hamás podría tener en el suministro petrolero, más allá de que el ejército israelí desplegó un intenso ataque con operaciones terrestres este fin de semana en la Franja de Gaza.
El Nasdaq crecía 1,01%, el S&P 500 0,9% y el Dow Jones 0,76%, tras una semana para el olvido donde Wall Street retrocedió 2,53% a nuevos mínimos de cinco meses y cayó en la llamada “zona de corrección” (10% por debajo de sus últimos máximos).
Por otro lado, el S&P IPSA chileno bajaba 0,28% a 5.552,90 puntos. El mercado local incorporaba los acontecimientos globales del viernes -día feriado en Chile-, junto con la noticia de que el Banco Central bajó la tasa clave menos de lo esperado.
En Europa, el regional Euro Stoxx 50 subía 0,57% y el FTSE 100 de Londres 0,81%. El cierre de Asia fue mixto: el CSI 300 de China continental creció 0,6%, el Hang Seng hongkonés no tuvo cambios y el Nikkei de Tokio bajó 0,95%.
Dólar cae más de $20 desde el cierre del jueves tras baja de tasa más moderada y suspensión de compras para reservas
Fin de semana en Medio Oriente
El ejército israelí impulsó una esperada operación militar terrestre en Gaza durante el fin de semana, acompañada por bombardeos que han dejado cerca de 8 mil muertos en el enclave, según las autoridades palestinas.
A pesar de la incursión, que se venía anunciando hace varios días, el petróleo Brent caía 1,39%, hasta perder los US$ 90 por barril, y el oro disminuía 0,3%, abandonando la marca de US$ 2 mil la onza.
“Las operaciones relativamente contenidas del fin de semana fueron quizá un alivio para los mercados, que han estado preocupados por la posibilidad de que otros actores se vean arrastrados al conflicto”, dijo el jefe global de estrategia macroeconómica de TD Securities, James Rossiter, según Bloomberg.
“Eso debería ser un buen augurio para algunos activos de riesgo. Dicho esto, definitivamente hay algunos eventos de riesgo para que los mercados mastiquen durante esta semana”, advirtió.
La fuerzas israelíes intensifican la guerra en Gaza y apuntan a Cisjordania
Ojos en el Tesoro
Los rendimientos del Tesoro subían levemente. Este miércoles tendrá lugar la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se espera que mantenga la tasa oficial sin cambios. Pero hay más expectación sobre el anuncio que el Departamento del Tesoro realizará poco antes ese mismo día: su plan trimestral de financiamiento, con guías sobre nuevas emisiones de bonos.
“Los agentes del mercado están muy centrados en la oferta y sabemos que la Fed mantendrá la tasa, así que el reembolso es un acontecimiento más importante. También tiene mucho que ver con los movimientos que hemos visto en los rendimientos desde los refinanciamientos fiscales de agosto”, dijo a Bloomberg el estratega de Wells Fargo Securities, Angelo Manolatos.
#Bolsas #hoy #lunes #octubre
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original