Boric responde a críticas por gasto público y defiende uso de recursos en seguridad

En su primera intervención pública después de su regreso de vacaciones, el El presidente Gabriel Buric dirigió la promulgación de la ley que moderniza la escalera de la oportunidad de PDI en la que defendió el uso de recursos públicos en medio de las críticas a la oposición por la gestión de los recursos del sector público y el deterioro en las cuentas en las cuentas en las cuentas en las Impuesto de cuentas.

Junto con destacar las nuevas regulaciones bóricas, aludió a las preguntas sobre el endeudamiento y el uso de los recursos que el gobierno ha enfrentado, incluida la transferencia de recursos del Corfo al Tesoro, donde incluso el Contralor general de la República inició una inspección.

En su discurso, el presidente dijo que “Cuando algunos cuestionan lo que el gobierno está invirtiendo recursos, aquí pueden ver en lo que el gobierno está invirtiendo recursos. En este tipo de iniciativas, se están asignando los recursos del estado de Chile, para fortalecer la institucionalidad que garantiza una mayor y mejor seguridad para nuestros habitantes. “

Indicó que “en términos de seguridad no hay atajos, por lo que es importante fortalecer las instituciones. Los países que enfrentan crisis sin retorno del crimen son los países que no fortalecieron sus instituciones, donde la corrupción impregna las mismas instituciones. “

Desde 2018, la provisión de oficiales de policía había permanecido sin actualización, a pesar del aumento en las tareas de estos funcionarios. La ley permite agregar la dotación institucional, a una tasa de 250 funcionarios anuales, más de 3 mil agentes nuevos para el trabajo de apoyo, como el control migratorio, la seguridad de los cuarteles y la gestión de evidencia, entre otros.

Además, 1.300 oficiales de PDI actualmente desarrollan tareas administrativas se publicarán progresivamente y podrán dedicarse exclusivamente a funciones de investigación especializadas.

Exit mobile version