Boric retoma la agenda internacional: Paraguay, Juegos Olímpicos en París y Emiratos Árabes


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga click
aquí.

El Presidente Gabriel Boric retomará a partir de la próxima semana la agenda internacional con una visita oficial a Paraguay entre los días 16 y 17 de julio, para luego, a fin de mes, iniciar un viaje a Francia y Emiratos Árabes.   

La visita a Paraguay es una invitación del Presidente de ese país Santiago Peña. En Asunción, sostendrá una reunión bilateral con Peña, además de participar de actividades protocolares y de carácter económico. 

El miércoles 17 el mandatario participará de un conversatorio con empresarios para fortalecer la colaboración y avanzar en metas de integración comercial regional. Por la tarde realizará un discurso ante el Congreso de Paraguay. 

En la visita, el Jefe de Estado se referirá a los avances y compromisos asociados al Corredor Bioceánico Vial, proyecto que busca fortalecer la integración de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través del desarrollo de infraestructura vial, el fomento del comercio y la promoción del turismo

La delegación que acompañará al Presidente estará compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el de Economía, Nicolás Grau; y la de las Culturas, Carolina Arredondo. 

Luego, el 25 de julio el mandatario nuevamente iniciará una gira, esta vez a Europa y Medio Oriente. La primera escala es en Paris para participar el día 26 en la inauguración de los Juegos Olímpicos, donde el mandatario, junto con asistir a la ceremonia de apertura, se reunirá con la delegación de deportistas chilenos y verá competir a algunos.

Acuerdo con Emiratos Árabes

Desde Paris, Boric se trasladará a Emiratos Árabes para tener actividades en dos ciudades: Dubai y Abu Dabi. En noviembre de 2023 Boric tenía contemplado asistir a Emiratos Árabes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28; pero finalmente declinó acudir según informó en ese momento Presidencia para “cumplir con una intensa agenda de trabajo que tiene a la seguridad y la economía como sus principales prioridades”.    

Cabe señalar que en abril de este año terminaron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y se espera que Boric firme en Abu Dabi el acuerdo que busca diversificar el comercio e inversiones, especialmente en importantes áreas como las energías verdes, la gestión de las consecuencias del clima global y la infraestructura comercial.

El intercambio comercial entre Chile y EAU desde 2018 a la fecha ha crecido a una tasa promedio anual de 5,9% y en 2023 fue de US$ 259,8 millones, transformándose en el segundo socio comercial de Chile en Medio Oriente después de Arabia Saudita.

Chile exporta a EAU principalmente nitrato de potasio y de sodio, y alimentos infantiles; mientras que EAU exporta a Chile principalmente perfumes, azúcares de caña y teléfonos celulares.

#Boric #retoma #agenda #internacional #Paraguay #Juegos #Olímpicos #París #Emiratos #Árabes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version