La ministra portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, buscó dar la espalda a un posible cambio de gabinete en medio de la presión por los efectos del caso Monsalve y la situación política tras los resultados de las elecciones de gobernadores, concejales regionales, intendentes y concejales de este domingo.
“No me corresponde determinar, anticipar o descartar cambios de gabinete que son competencia del Presidente de la República”, dijo el Secretario de Estado.
En cualquier caso, Vallejo recordó un plazo para que las autoridades que quieran participar en las elecciones parlamentarias de 2025 abandonen el Gobierno: “Es un hecho inobjetable que a mediados de noviembre, si alguna autoridad gubernamental decide participar en las elecciones parlamentarias, debe dimitir, y eso implica ajustes en el gabinete”.
Respecto a la magnitud del eventual ajuste ministerial, el ministro afirmó que “Eso no depende necesariamente de una determinación del Ejecutivo, sino de que sean los propios partidos los que presenten candidaturas de algunas autoridades del Gobierno. Como hay un impedimento legal, eso implicaría ajustes”.
Blindando a Tohá
Respecto a las responsabilidades políticas que la oposición busca hacer efectivas con la renuncia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, por el caso Monsalve, Vallejo dijo que “Ya tomamos las decisiones que teníamos que tomar. Lo que necesitamos ahora es la colaboración de todos los sectores políticos para mantener instituciones firmes que tienen una tarea importante en el país”, como es combatir el crimen.
Agregó que “puede haber opiniones políticas sobre el desempeño de las autoridades o se pudo haber hecho mejor, pero “No podemos – debido a la tarea que tenemos por delante – pretender que decapitando una institución encargada de la seguridad del país vamos a mejorar la lucha contra el crimen organizado.”
Respecto a las declaraciones de la abogada María Elena Santibáñez, quien representa a la querellante del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y quien indicó que su cliente fue víctima de amenazas antes de denunciar, el vocero de La Moneda sostuvo que “todos los días Vamos conociendo antecedentes más graves, pero no nos corresponde opinar sobre eso. “Lo importante es que la justicia avance con la máxima celeridad y brinde garantías de protección a la víctima que ha denunciado”.
Vallejo evitó hacer más comentarios sobre cómo el Gobierno ha abordado el caso y las revelaciones hechas por la Fiscalía sobre la actuación de Monsalve antes de dejar el cargo, que incluyó diligencias previas a la denuncia formal por violación: “Esta es una investigación criminal basada en la justicia, con un fiscal a cargo” y debemos colaborar con la investigación, dijo el Secretario de Estado.