Canal 13 y Megamedia critican declaraciones del presidente de TVN y defienden rol de canales privados en la industria


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga click
aquí.

Nada de gracia le hicieron a los ejecutivos de Canal 13 y de Mega las recientes declaraciones de Francisco Vidal, presidente del directorio de su rival estatal TVN, quien en una presentación ante la Cámara de Diputados para defender un fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento de la estación se refirió en duros términos a sus competidores privados.

No tener una estación pública implica “que los chilenos se van a informar y entretener por parte de dos grupos económicos, el grupo Luksic en Canal 13 y el grupo Heller en Megavisión, y unos gringos que andan circulando en Chilevisión y se andan cambiando de propiedad las veces que sea necesario”, señaló el exministro de Defensa del gobierno de Michelle Bachelet.

En respuesta a sus comentarios, Canal 13 rechazó y lamentó este jueves sus palabras, calificándolas como ofensivas para los equipos humanos de la estación. “Constituyen una muestra de un profundo desconocimiento de la ley que rige a los canales de televisión abierta, y dan cuenta de una odiosidad inexplicable hacia la participación del sector privado en los medios de comunicación”.

A través de un comunicado, la estación ligada a Andrónico Luksic subrayó el aporte de los medios de comunicación privados a la libertad de expresión y la labor de informar, por lo que calificó como “inaceptable que el presidente de TVN intente adjudicar esa función como patrimonio exclusivo de la estación que hoy representa. Por el mismo motivo, esperamos sinceramente que sus comentarios no sean reflejo del sentir de todo el directorio ni de la administración de TVN”.

Reacción de Mega

Por su parte, también a través de un comunicado enviado en la tarde de este jueves, Megamedia compartió el rechazo a las palabras de Vidal que calificó como “preocupantes”, y advirtió que buscan sembrar un manto de dudas en torno al rol de la televisión privada en el país.

“Mega asume como responsabilidad social el derecho de las personas a acceder a una información veraz e independiente y a espacios de entretención creativos, todo en un marco de calidad de nuestros contenidos. Esto es un compromiso intransable con la sociedad chilena y su natural pluralismo. En la producción y desarrollo de dichos contenidos, Mega está sujeto a una estricta regulación legal, la cual debemos respetar y cumplir”, se defendió la cadena.

La estación subrayó que los dichos del presidente del directorio de TVN “faltan al respeto a cientos de trabajadores de Megamedia que, día a día, de manera profesional y transparente, entregan todo su talento, cariño y compromiso en la producción de contenidos -informativos y de entretención- que no tienen otro fin que acompañar a las familias chilenas”.

#Canal #Megamedia #critican #declaraciones #del #presidente #TVN #defienden #rol #canales #privados #industria

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version